Los grupos de investigación dentro de las universidades y el aprendizaje organizacional: algunas ideas para la reflexión
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7823Resumen
Diversos autores se han dado a la tarea de conceptualizar el Aprendizaje Organizacional (AO), sin que necesariamente se haya llegado a un acuerdo sobre el término; diversas posturas epistemológicas y niveles de desagregación han puesto en evidencia la complejidad del constructo, sin embargo, uno de los consensos importantes de los investigadores en el tema es que el AO se puede manifestar a la vez como un cambio en la cognición o creencias o un cambio comportamental (1), lo que explicado de una forma más sencilla, es el cambio que ocurre en la organización a medida que esta adquiere experiencia (2).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |