Los grupos de investigación dentro de las universidades y el aprendizaje organizacional: algunas ideas para la reflexión

Autores

  • Elsa María Vásquez-Trespalacios Universidad CES
  • Diego Fernando Rojas-Gualdrón Universidad EAFIT

DOI:

https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7823

Resumo

Diversos autores se han dado a la tarea de conceptualizar el Aprendizaje Organizacional (AO), sin que necesariamente se haya llegado a un acuerdo sobre el término; diversas posturas epistemológicas y niveles de desagregación han puesto en evidencia la complejidad del constructo, sin embargo, uno de los consensos importantes de los investigadores en el tema es que el AO se puede manifestar a la vez como un cambio en la cognición o creencias o un cambio comportamental (1), lo que explicado de una forma más sencilla, es el cambio que ocurre en la organización a medida que esta adquiere experiencia (2).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Elsa María Vásquez-Trespalacios, Universidad CES

Facultad de Medicina, Universidad CES.

Diego Fernando Rojas-Gualdrón, Universidad EAFIT

Escuela de Administración, Universidad EAFIT.

Publicado

2025-02-12

Como Citar

Vásquez-Trespalacios, E. M., & Rojas-Gualdrón, D. F. (2025). Los grupos de investigación dentro de las universidades y el aprendizaje organizacional: algunas ideas para la reflexión. CES Medicina, 37(3), 8–11. https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7823

Edição

Seção

Artículos de reflexión
Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Métricas

Alguns itens similares: