Disección coronaria espontánea
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6383Palabras clave:
síndrome coronario agudo, diagnóstico, tratamiento, disección coronaria espontáneaResumen
La disección coronaria espontánea es la separación de capas de la pared de una arteria coronaria epicárdica secundaria a hemorragia intramural, con o sin desgarro de la íntima, no asociada con aterosclerosis, traumatismo o iatrogenia. Esta enfermedad ha emergido como causa de síndrome coronario agudo e infarto agudo de miocardio en personas jóvenes, principalmente mujeres, cuya prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares es menor en comparación con el síndrome coronario agudo por aterosclerosis. Su diagnóstico se hace con síntomas clínicos, exclusión de causas secundarias, arteriografía coronaria y a veces, con la ayuda de imágenes intra o extravasculares. En la mayoría de los casos el manejo es conservador, con algunas excepciones en donde se requiere intervención percutánea o quirúrgica. Se presenta el caso de un paciente masculino de mediana edad con disección coronaria espontánea, quien se presentó con un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.
Descargas
Referencias bibliográficas
Hayes SN, Kim ESH, Saw J, Adlam D, Arslanian-Engoren C, Economy KE, et al. Spontaneous Coronary Artery Dissection: Current State of the Science: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. 2018;137(19):e523-57.
Kim ESH. Spontaneous Coronary-Artery Dissection. N Engl J Med. 2020;383(24):2358-70.
Group BMJP. Reports of Societies. Br Med J. 1931;1(3667):667-9.
Lebrun S, Bond RM. Spontaneous coronary artery dissection (SCAD): The underdiagnosed cardiac condition that plagues women. Trends Cardiovasc Med. 2018;28(5):340-5.
Sharma S, Kaadan MI, Duran JM, Ponzini F, Mishra S, Tsiaras SV, et al. Risk Factors, Imaging Findings, and Sex Differences in Spontaneous Coronary Artery Dissection. Am J Cardiol. 2019;123(11):1783-7.
Biswas M, Sethi A, Voyce SJ. Spontaneous coronary artery dissection: case report and review of literature. Heart Views Off J Gulf Heart Assoc. 2012;13(4):149-54.
Gilhofer TS, Saw J. Spontaneous coronary artery dissection: update 2019. Curr Opin Cardiol. 2019;34(6):594-602.
McGrath-Cadell L, McKenzie P, Emmanuel S, Muller DWM, Graham RM, Holloway CJ. Outcomes of patients with spontaneous coronary artery dissection. Open Heart. 2016;3(2):e000491.
Hayes SN, Tweet MS, Adlam D, Kim ESH, Gulati R, Price JE, et al. Spontaneous Coronary Artery Dissection: JACC State-of-the-Art Review. J Am Coll Cardiol. 2020;76(8):961-84.
Krittanawong C, Saw J, Olin JW. Updates in Spontaneous Coronary Artery Dissection. Curr Cardiol Rep. 2020;22(10):123.
Tamayo Zabala L, Gallego Muñoz C, Fajardo Andrade LA, Saldarriaga Giraldo CI. Disección espontánea de arterias coronarias en una mujer embarazada. Rev Colomb Cardiol. 2020;27(3):180-5.
Lettieri C, Zavalloni D, Rossini R, Morici N, Ettori F, Leonzi O, et al. Management and Long-Term Prognosis of Spontaneous Coronary Artery Dissection. Am J Cardiol. 2015;116(1):66-73.
Nieto Taborda KN, Parra Fuentes FA, Heredia Sánchez FM, Upegui Jiménez D, Enrique Galvis Ruiz G. Disección espontánea de la arteria coronaria diagnosticada por angioTAC: Presentación de un caso. Rev Colomb Radiol. 2017;4697-9.
Saw J. Coronary angiogram classification of spontaneous coronary artery dissection. Catheter Cardiovasc Interv Off J Soc Card Angiogr Interv. 2014;84(7):1115-22.
Ceriello L, Gallina S, Zimarino M. Spontaneous coronary artery dissection: Not strictly a «benign female business». Int J Cardiol. 2020;312:48-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |