MEDIDOR DE LAS PRESIONES EJERCIDAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS DENTARIAS POR LOS TEJIDOS BLANDOS, INTRAORALES Y EXTRAORALES, DURANTE LA POSICION DE REPOSO
Resumo
A medida que avanza la profesión, los Odontólogos se han cuestionado acerca de las causas por las cuales los dientes se mueven dentro del arco, produciendo apiñamiento y maloclusión. Una de las teorías más estudiadas al respecto, es aquelia que habla de la influencia que las presiones de los tejidos periorales ejercen sobre el movimiento de las estructuras denta- rias. (Proffit, 1978; Rains y Nanda, 1982; Posen, 1972; Nicol, 1955). En base a esto se han diseñado diferentes medidores de las presiones de la musculatura perioral durante la función (masticación, deglución y fonación) y el reposo (Proffit, 1964; Gould y Picton, 1968; Luffingham, 1969; Posen, 1972; Thüer, Janson e Ingervall, 1985). Basado en la teoría antes mencionada y en el principio ortodóntico que preconiza que las fuerzas producen mayor movimiento cuando son continuas y de baja intensidad, que cuando son intermitentes y de gran magnitud; el objetivo de este estudio fue crear un instrumento que siendo de bajo costo, sencillo y fácil de manejar, esté capacitado para medir las presiones ejercidas por la musculatura perioral en posición de reposo sobre las estructuras dentarias.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2011-10-20
Como Citar
1.
Jiménez G LM, Sánchez H. LM, Zapata R ML. MEDIDOR DE LAS PRESIONES EJERCIDAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS DENTARIAS POR LOS TEJIDOS BLANDOS, INTRAORALES Y EXTRAORALES, DURANTE LA POSICION DE REPOSO. CES odontol. [Internet]. 20º de outubro de 2011 [citado 19º de maio de 2025];4(1):17-22. Disponível em: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1747
Edição
Seção
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |