Cómo escribir un artículo científico
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.2.9Palabras clave:
Comunicación académica, Métodos, IMRDResumen
La escritura científica tiene su estructura bien establecida y aceptada por la comunidad académica. El seguimiento adecuado de estas normas implícitas facilita la publicación e interpretación de los resultados de las investigaciones; la estructura adecuada de un artículo científico comprende desde la acertada elección del título, hasta la correcta selección de las referencias. La apropiada redacción del resumen permite capturar la atención del lector, por lo que debe ser cuidadosamente escrito. La introducción debe poner en contexto el cuerpo del conocimiento sobre la investigación que se está reportando y argumentar la necesidad de esta. Los métodos deben describir todos los procesos de investigación que se realizan, para permitir que en cualquier escenario se replique lo que se ha realizado. Los resultados deben ser presentados de forma objetiva, limitándose a resaltar los hallazgos importantes. La discusión permite un contraste de los nuevos hallazgos con lo previamente conocido y cómo esos resultados pueden ser incorporados en el acervo del conocimiento. Todos estos aspectos son discutidos de manera esquemática, siguiendo el estilo IMRD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) y le permitirán al lector familiarizarse con el método de la escritura de un artículo científico.
Descargas
Referencias bibliográficas
Cals JW, Kotz D. Effective writing and publishing scientific papers, part II: title and abstract. J Clin Epidemiol. 2013 Jun;66(6):585.
Cals JW, Kotz D. Effective writing and publishing scientific papers, part III: introduction. J Clin Epidemiol. 2013 Jul;66(7):702.
Kotz D, Cals JW. Effective writing and publishing scientific papers, part IV: methods. J Clin Epidemiol. 2013 Aug;66(8):817.
Kotz D, Cals JW. Effective writing and publishing scientific papers, part V: results. J Clin Epidemiol. 2013 Sep;66(9):945.
Cals JW, Kotz D. Effective writing and publishing scientific papers, part VI: discussion. J Clin Epidemiol. 2013 Oct;66(10):1064.
Cals JW, Kotz D. Effective writing and publishing scientific papers, part VIII: references. J Clin Epidemiol. 2013 Nov;66(11):1198.
Kotz D, Cals JW. Effective writing and publishing scientific papers, part VII: tables and figures. J Clin Epidemiol. 2013 Nov;66(11):1197.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |