El amor como afectación y afecto en la vida de Louis Althusser: una montaña muchas veces pintada*
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesp.12.1.9Palavras-chave:
Amor, Poder Amar, Filosofía, Louis Althusser, Paul CezanneResumo
El presente artículo analiza la concepción del amor en la obra autobiográfica “El porvenir es largo” (1992) de Louis Althusser, teniendo en cuenta el concepto poder amar como la acción althusseriana imposible pero no por eso irremediable. Se acude así a la metáfora de la montaña muchas veces pintada de Cezanne (1878)1, para mostrar cómo la vida de Althusser (la montaña) fue definida y formada por diversos afectos con sus respectivas afecciones, entre los cuales, se encuentra el amor. Este texto muestra cómo, en la obra, el filósofo se “desliza”, suave pero firmemente, desde el amor como sustantivo abstracto hacia el amar como verbo. Este paso que se advierte implica tres consecuencias: una necesaria conversión, una dupla de acciones específicas y unas conjugaciones entendidas como cambios en la trayectoria vital de un sujeto.
Downloads
Referências
Althusser, L. (1972). Para una crítica de la práctica teórica. México: Siglo XXI.
Althusser, L. (1992). El porvenir es largo. Trad. Marta Pessarrodona. Barcelona: Ediciones Destino.
Althusser, L. (2003). Freud y Lacan. Buenos Aires: Nueva Visión.
Althusser, L., & Balíbar, E. (2004). Para leer el Capital. Trad. Marta Harnecker. México: Siglo XXI.
Derrida, J. (1993). Spectres de Marx. París: Galilée.
Frigerio, G. (2012). “En la cinta de Moebius”. FLAPAG. Federación Latinoamericana de psicoterapia analítica de grupos. Recuperado de: http://flapag.blogspot.com.co/2012/05/
Larrosa, J. (2006). “Sobre la experiencia”. Revista Educación y Pedagogía, 18, 43-51.
Moliner, M. (2016). Diccionario del uso del español. Madrid: Editorial Gredos.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.
Revista CES Psicología ISSN 2011 3080
Facultad de Psicología, Universidad CES Primera edición 2008. Última actualización Mayo 29 de 2024. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito legal que exige la ley.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor. This publication may be reproduced by mentioning the source and the authors.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |