LA SALUD MENTAL EN COLOMBIA. UN CAMPO ATRAVESADO POR LA LEY
Resumo
El año 2013, marca un hito fundamental en torno a la legislación en el campo de la salud mental en Colombia: se expide la Ley 1616 del 21 de enero, marco de referencia para la conceptualización estatal y para la prestación de servicios. Aunque desde hace varias décadas se han establecido normatividades al respecto en forma de decretos, resoluciones, políticas, planes, acuerdos y ordenanzas, es la primera vez que se eleva este tema al nivel de Ley y ello más allá de los futuros impactos que tenga en las personas y en las poblaciones, muestra un modo diferente de concebir la Salud Mental como asunto estructurante de la realidad y como un elemento que hace parte de la vida cotidiana de los individuos. Además, aparece como un elemento particular y no cómo integrante o como elemento transversal de los procesos de desarrolloDownloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Revista CES Psicología ISSN 2011 3080
Facultad de Psicología, Universidad CES Primera edición 2008. Última actualización Mayo 29 de 2024. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito legal que exige la ley.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor. This publication may be reproduced by mentioning the source and the authors.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |