Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista CES Psicología (CES PSICO) editada por la Universidad CES reúne de manera amplia la producción científica de las diferentes áreas de la Psicología y está abierta al diálogo interdisciplinario. Con el propósito de comunicar y enriquecer las experiencias y el conocimiento en estas áreas, la revista CES Psicología presenta a la comunidad académica y científica, cada cuatro meses, en formato electrónico y de acceso abierto, los resultados de investigaciones y revisiones, contribuciones teóricas o metodológicas, y se reserva la recepción de otro tipo de trabajos.
Con el fin de garantizar la calidad, visibilidad e impacto de los artículos que se publican, la Revista CES Psicología cuenta con un Comité Editorial y un Comité Científico; y se apoya en el proceso de evaluación por pares o árbitros científicos.
Proceso de evaluación por pares
Los artículos recibidos serán sometidos, en primera instancia, a la revisión del Comité Editorial para verificar si cumplen con los requisitos editoriales establecidos por la Revista*. En caso afirmativo, se enviará el manuscrito a la evaluación de dos expertos en la materia específica a la que se hace referencia en el escrito. La revista cuenta con la colaboración de evaluadores externos ajenos a su equipo editorial y a la institución editora. La revisión por pares es doble ciega, con el fin de preservar el anonimato de autores y revisores. Los artículos se evaluarán en cuanto a coherencia, claridad, rigurosidad científica, aportes prácticos y/o al conocimiento; según formato que para tal fin suministra la Revista (ver formatos: https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/Documentos). Según las recomendaciones dadas por los evaluadores, el Comité Editorial decide si el artículo continúa o no el proceso. En caso afirmativo, se envía a los autores las respectivas sugerencias con el fin de que ajusten su artículo a las mismas. Es responsabilidad de los autores atender todas las sugerencias y recomendaciones dadas por los evaluadores y si no están de acuerdo con las mismas argumentar su decisión, caso contrario, el Comité Editorial se reserva la decisión de mantener el artículo en proceso de revisión y consideración para futura publicación. En algunos casos los artículos ajustados se someten a segunda ronda de evaluación, es decir, vuelven a manos de los pares evaluadores (los mismos u otros que determine el Comité Editorial). Finalmente, el Comité Editorial verifica los ajustes realizados al artículo y decide si será publicado.
*Los criterios editoriales que sustentan la evaluación de los trabajos son:
○ Contribución de nuevos conocimientos teóricos y prácticos sobre la temática trabajada
○ Rigor con el cual se trata el tema
○ Consideración y claridad de los aspectos éticos
○ Actualidad y conveniencia de las referencias según el contenido
○ Exposición clara y coherente
○ Correcta composición gramatical y ortográfica
○ Cumplimiento de las normas editoriales de la Revista
La Revista acusará recibo inmediato del manuscrito mediante correo electrónico al autor encargado de la correspondencia e informará sobre el resultado de la evaluación inicial en un plazo máximo de dos meses. La aceptación definitiva podrá depender de sugerencias o modificaciones del trabajo que los asesores del comité editorial propongan al autor/es. El retiro de un artículo se solicitará por escrito con un documento impreso al editor y se efectúa luego de respuesta escrita del editor. El autor podrá solicitar información sobre el estado de su manuscrito a rpsicologia@ces.edu.co o consultarla en https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/
Con el fin de garantizar que el proceso de revisión por pares sea a ciegas, verifique el cumplimiento de las instrucciones en el momento de enviar su artículo a través del sistema OJS (en la opción “Asegurar una revisión a ciegas”).
Política de acceso abierto
La revista CES Psicología presenta a la comunidad académica y científica, cada cuatro meses, en formato electrónico y de acceso abierto, los resultados de investigaciones y revisiones, contribuciones teóricas o metodológicas, y se reserva la recepción de otro tipo de trabajos.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual.
Contacto
Para mayor información por favor comuníquese con nosotros:
Revista CES Psicología, Facultad de Psicología, Universidad CES
Calle 10A # 22-04 | Medellín, Colombia
Tel: (57) (4) 444 0555 Ext. 350| Fax: (57) (4) 268 28 76
Escríbanos a: rpsicologia@ces.edu.co
Sponsors
Facultad de Psicología - Dirección de Investigación e Innovación - Universidad CES