EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROYECTO MEDELLÍN CONVIVE EN FAMILIA: RESULTADOS CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN DE FAMILIAS (Assessment of project impact on family living Medellin: cualitative results of the population of families)
Resumen
Entre el 2005 y el 2006 se llevó a cabo el Proyecto Medellín Convive en Familia que buscaba capacitar a la población de jóvenes, líderes afectivos y familias de diferentes zonas de la ciudad de Medellín, en temas relacionados con la convivencia familiar, la resolución de conflictos intrafamiliares y el reconocimiento de estrategias de abordaje de los mismos. Con el propósito de identificar las transformaciones que generó el Proyecto en las población intervenida, se evaluó su impacto, teniendo en cuenta los siguientes indicadores: (1) cambios en las pautas de educación y crianza; (2) identificación de procesos de comunicación (asertiva) dentro de la familia; (3) reconocimiento de recursos institucionales, rutas de atención y redes vecinales; (4) reconocimiento de nuevas vías de resolución de conflictos, y (5) reconocimiento como actores de la problemática. Desde el referente cuantitativo se realizó la aplicación pre y post de una encuesta a una muestra de las familias participantes y posteriormente la comparación de los datos resultantes. Desde el referente cualitativo se realizaron talleres reflexivos participativos, al inicio y al final de las capacitaciones. Las modificaciones en diversos conocimientos y actitudes de la población intervenida que se evidenciaron a través de estos talleres son los que se presentan en el presente artículo.
Palabras clave: Evaluación de impacto, Proyectos Sociales, Violencia Intrafamiliar.
Abstract
The Project “ Medellin convive en familia “, was carried out during 2005 and 2006 years. This project intended to train as well the youth population, affective leaders, as some families of different areas in the city of Medellin; in matters such as familiar coexistence, familiar problem solving, and strategies of recognition to face them. In order to identify the changes generated by the project in the involved community, its influence on the population was evaluated taking into account the following indicators : ( 1 ) changing patterns of education and upbringing; ( 2 ) identification of communicative ( assertive ) processes within the family; ( 3 ) recognition of institutional resources , local paths of attention, and neighborhood networks ; ( 4 ) recognition of new ways of conflict; and ( 5 ) recognition of the population as performers of the conflict . From the quantitative regarding pre and post surveys were made to a sample of the participant families; and then, the resulting data was compared. From the qualitative regarding cooperative and reflective workshops were held, at the beginning and the end of the training sessions.
Key words: Domestic Violence, Impact Assessment, Social Projects.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista CES Psicología ISSN 2011 3080
Facultad de Psicología, Universidad CES Primera edición 2008. Última actualización Mayo 29 de 2024. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito legal que exige la ley.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor. This publication may be reproduced by mentioning the source and the authors.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |