¿Componentes principales o factores comunes?: Comentarios al artículo de Hederich-Martínez y Caballero-Domínguez (2016)
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesp.10.1.9Resumen
Recientemente se publicó en la revista un artículo de Hederich-Martínez y Caballero-Domínguez (2016), acerca de la validación de un cuestionario de Burnout en una muestra de 820 estudiantes de medicina, psicología, fisioterapia y enfermería de tres universidades privadas de la ciudad de Barranquilla, Colombia. En el artículo en mención, se utiliza como método de extracción Componentes Principales (CP) y no un método de Factores Comunes (FC). La presente carta tiene como objetivo exponer las desventajas del método de CP en validación de cuestionarios autoinformados.
Descargas
Referencias bibliográficas
Beavers, A. S., Lounsbury, J. W., Richards, J. K., Huck, S. W., Skolits, G. J., & Esquivel, S. L. (2013). Practical considerations for using exploratory factor analysis in educational research. Practical assessment, research & evaluation,18(6), 1-13.
Brown, J. D. (2009). Principal components analysis and exploratory factor analysis–definitions, differences, and choices. JALT Testing & Evaluation SIG Newsletter, 13(1), 26-30.
Fernández, A., Pérez, E., Alderete, A. M., Richaud, M. C., & Fernández Liporace, M. (2010). ¿Construir o adaptar tests psicológicos? Diferentes respuestas a una cuestión controvertida. Evaluar, 10, 60-74. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/459/428
Hederich-Martínez, C., & Caballero-Domínguez, C. C. (2016). Validación del Cuestionario Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS) en contexto académico colombiano (Validation of Maslach Burnout Inventory-Student Survey [MBI-SS] in Colombian academic context). CES Psicología, 9(1), 1-15.
Morales, P. (2013). El Análisis factorial en la construcción e interpretación de tests, escalas y cuestionarios [internet]. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Recuperado el 3 de enero de 2013, de http://www.upcomillas.es/personal/peter/investigacion/AnalisisFactorial.pdf
Osborne, J. W., & Costello, A. B. (2009). Best practices in exploratory factor analysis: Four recommendations for getting the most from your analysis. Pan-Pacific Management Review, 12(2), 131-146.
Tabachnick, B.G., & Fidell, L. S. (2001). Using multivariate statistics (4th ed.). New York: HarperCollins College Publisher.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Jose Luis Ventura-Leon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista CES Psicología ISSN 2011 3080
Facultad de Psicología, Universidad CES Primera edición 2008. Última actualización Mayo 29 de 2024. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito legal que exige la ley.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor. This publication may be reproduced by mentioning the source and the authors.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |