PREVALENCIA DE ULCERACIONES Y TRASTORNOS DE LA MUCOSA ORAL LUEGO DEL ENJUAGUE CON PLAKOS (PLAKOXIDINA - GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 0.2%) DURANTE 16 DlAS (ESTUDIO PILOTO)
Resumo
La placa bacteriana produce una reacción inflamatoria en el periodonto marginal, la cual conocemos con el nombre de gingivitis. Para evitar esta reacción es preciso eliminar o disminuir al máximo la placa dental, lo cual debemos realizar mediante métodos mecáni- cos, tales como el cepillado correcto, el uso de la seda dental, chorros a presión con agua y la profilaxis por parte del profesional. Cuando los métodos convencio- nales de higiene oral no pueden ser realizados, por ejemplo postcirugía, inmovilización intermaxilar, gingi- vitis ulceronecrozante aguda (GUNA), susceptibilidad a úlceras aftosas, incapacidades motoras, pacientes periodontales de edad avanzada: el control de placa supragingival se realiza temporalmente con métodos químicos tales como antibióticos, compuestos de Amonio Cuaternario, compuestos Fenólicos, Fluoru- ros, compuestos de Yodo y la Clorhexidina, siendo esta última el centro de interés de este estudio. (Un- dhe, 1986).Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2011-10-20
Como Citar
1.
Calle L. J, Velez G. CM, Velez J. LF. PREVALENCIA DE ULCERACIONES Y TRASTORNOS DE LA MUCOSA ORAL LUEGO DEL ENJUAGUE CON PLAKOS (PLAKOXIDINA - GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 0.2%) DURANTE 16 DlAS (ESTUDIO PILOTO). CES odontol. [Internet]. 20º de outubro de 2011 [citado 20º de maio de 2025];4(1):55-9. Disponível em: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1752
Edição
Seção
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |