TRAYECTORIA DEL PERSONAL AUXILIAR TIPO OPERATORISTA EN COLOMBIA
Resumen
El tema del personal auxiliar tipo operatorista, se convirtió en el tópico más polémico y trajinado de la odontología en las últimas décadas. Por ello vale la pena condensar algunos aspectos sobre su aparición y posteriot curso. En 1962 se planteó ante la II Asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología, la necesida~ de utilizar el personal auxiliar en el plan de estudios, para aumentar el tiempo que el estudiante dedica a los pacientes lo que se traduciría en aceleramiento del aprendizaje (Jiménez G, 1962) yen Agosto de 1964 ante el profesorado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, se expresó la idea de adelantar una ";experimentación";, con el objeto de establecer si es posible delegar operatoria dental en personal auxiliar (Jiménez G, 1964). De ser posible se constituiría en una solución válida para el problema académico ya que el estudiante podría remitir a este personal la operatorista, con lo cual ahorraría tiempo que podría dedicar al aprendizaje de otras ramas de la Odontología. Además tendría su vigencia en Salud Pública (Jiménez G, 1964).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-10-11
Cómo citar
1.
Jiménez Gómez A. TRAYECTORIA DEL PERSONAL AUXILIAR TIPO OPERATORISTA EN COLOMBIA. CES odontol. [Internet]. 11 de octubre de 2011 [citado 19 de mayo de 2025];5(2):187-91. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1697
Número
Sección
Revisión de Tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |