DISFUNCION DE LA ARTICULACION TEMPORO-MANDIBULAR EN PACIENTES CON PROGNATISMO MANDIBULAR CON y SIN TRATAMIENTO ORTODONCICO-QUIRURGICO
Abstract
La articulación temporo-mandibular (A.T.M.) se clasifica dentro de las articulaciones sinoviales móviles, y está compuesta por: La apófisis condilar, disco articular, cápsula, membrana sinovial, ligamentos y componentes nerviosos y vasculares. Para que dicha articulación presente una disfunción, es necesario que algunos de estos componentes se encuentren alterados. En el consenso actual es que la etiología del dolor y de la disfunción temporomandibular es que es de naturaleza multifactorial. Además de las contribuciones potenciales de las maloclusiones dentales, de las anormalidades esqueléticas, del trauma, de la disfunción muscular, del rechinamiento y apretamiento de los dientes, los factores psicológicos también afectan el dolor y la disfunción temporomandibular. (Johnson, 1986).Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2011-10-11
How to Cite
1.
Munera P. MM, Sierra A. CH, Jiménez v. ID. DISFUNCION DE LA ARTICULACION TEMPORO-MANDIBULAR EN PACIENTES CON PROGNATISMO MANDIBULAR CON y SIN TRATAMIENTO ORTODONCICO-QUIRURGICO. CES odontol. [Internet]. 2011 Oct. 11 [cited 2025 May 19];5(2):113-8. Available from: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1686
Issue
Section
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |