AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ODONTOLOGÍA DEL CES, 1995-1996
Abstract
El objetivo del trabajo fue deterninar el origen de la automedicación en los diferentes grupos de edad, sexo, estudios realizados y ocupaciones. La población del estudio estuvo constituida por los pacientes que acudieron al servicio de urgencias odontológicas del CES de Sabaneta y del Hospital General de Medellín entre el17 de julio y el 7 de diciembre de 1995 y entre el5 de febrero y el 23 de marzo de 1996 (245 personas en total). Para la recolección de los datos se procesó un fonnulario a cada paciente. EI38.8% se automedicaron, el 9.8% de estos con dos o más medicamentos. Las principales fuentes de la medicación fueron el farmacéutico y la misma persona. El 45.3% de los sujetos no consumieron ningún fármaco. Los medicamentos de mayor frecuencia de consumo fueron, en orden decreciente: antiinflamatorios no esteroides (29.8%), analgésicos no opiáceos (22.4 %) Y antimicrobianos betalactámicos (10.2%). ABSTRACT The objective of this paper was to detennine the presence of selfmedication of different groups based on age, sex, education and occupation. The study population was made up of patients which consulted the Emergency Clinic at the CES Sabaneta Dental Clinic and the Hospital General de Medellín from July 17 to December 7, 1995 and from February 5 to March 23, 1996 (a total of 245). Data recollection was obtained by a fonn with complete infonnation about each patient. Results showed that 38.78% were self-medicated, out of which 9.8% used two or more different types of medications. The most frequent1y used drugs were non-steroid antiinflarnmatories (29.8%), nonopiaceous analgesics (22.4%) and beta-IactamDownloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-10-14
How to Cite
1.
Baena Restrepo AP, Montañés Vargas SC, Posada Cárdenas MM, Bano ID. AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ODONTOLOGÍA DEL CES, 1995-1996. CES odontol. [Internet]. 2010 Oct. 14 [cited 2025 May 19];9(2):98-104. Available from: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1194
Issue
Section
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |