Abordaje y tratamiento quirúrgico conservador del ameloblastoma de mandíbula: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesodon.5658Palabras clave:
ameloblastoma, tratamiento conservador, descompresiónResumen
El ameloblastoma es una neoplasia benigna, originada del epitelio odontogénico. Afecta preferentemente a la mandíbula y, debido a su patrón de crecimiento infiltrativo, tiene tendencia a la recurrencia local. El tratamiento varía según las características clínicas, histológicas y radiográficas. El tratamiento agresivo, como la resección marginal, ha mostrado buenos resultados, sin embargo, también tiene una mayor morbilidad. Los tratamientos conservadores, como la descompresión, la enucleación y el legrado, también se pueden utilizar, con indicaciones específicas, y cuando se realiza con cuidado, tiene un buen pronóstico. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es describir un caso de ameloblastoma mandibular, tratado de una manera más conservadora. Paciente masculino, de 53 años, presentó un aumento de volumen en la región anterior de la mandíbula. Las características clínicas y radiográficas sugirieron que se trataba de una lesión quística, por lo que se realizó descompresión y biopsia incisional, cuyo diagnóstico fue ameloblastoma quístico. El dispositivo de descompresión se mantuvo hasta que ya no se observó neoformación ósea, realizándose una resección marginal conservadora, seguida de ostectomía periférica.
Descargas
Referencias bibliográficas
Freud, S. (1890). Tratamiento psíquico (tratamiento del alma). En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de Freud (1886-1899) I (pp. 323-464). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1912). Sobre la dinámica de la trasferencia. En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente (Schreber) Trabajos sobre técnica psicoanalítica y otras obras (1911-1913) XII (pp. 93-105). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1915). Lo inconciente. En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico Trabajos sobre metapsicología y otras obras (1914-16) XIV (pp. 153-213). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1916 [1915-16]). 6ª conferencia. Premisas y técnica de la interpretación. En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas Conferencias de introducción al psicoanálisis (Partes I y II) (1915-1916) XV (pp. 91-102). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1917 [1916-17]). 27ª conferencia. La Trasferencia. . En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas Conferencias de introducción al psicoanálisis (Parte III) (1916-1917) XVI (pp. 392-407). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1919 [1918]). Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica. En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas <> (caso del <>) y otras obras (1917-1919) XVII (pp. 151-164). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1923) El yo y el ello. En J. Strachey. (Ed.), Sigmund Freud Obras completas El yo y el ello, y otras obras (1923-1925) XIX (pp. 1-106). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Lacan, J. (1951). Intervenciones sobre la trasferencia. En Escritos 1. México: Siglo XXI, 2009.
Lacan, J. (1964). La excomunión. En El Seminario 11 Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (1971). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En J. Lacan, Escritos 1 (pp. 227-311). Argentina: Siglo XXI.
Nasio, D. (1984). Acto psicoanalítico. Teoría y clínica. Buenos Aires, Argentina. Nueva Visión.
Novoa, V. (1999) Psicoanálisis, teoría y clínica. San Luis Potosí, México. Editorial Universitaria Potosina.
Pereña, F. (2011). Cuerpo y agresividad. México: Siglo XXI.
Ruiz, L. R. (2014). Testimonios psicoanalíticos (ética, erótica y poética). México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Colección Hablalma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 CES Odontología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |