Utilización del péndulo doble ansa soportado por tornillos endoóseos (reporte de caso)
Resumen
La distalización es un tratamiento común en la corrección de las maloclusiones clase II, para lo cual se han diseñado dispositivos dento-soportados como el péndulo, pero con efectos colaterales como la mesialización de premolares y vestibularización de incisivos superiores. Al paciente se le instaló el péndulo doble ansa fijado por dos tornillos endoóseos en la zona palatina. Se encontró que el tiempo de tratamiento con el péndulo fue de 7 meses, encontrándose una distalización exitosa del primer molar superior, evitando efectos colaterales como pérdida de anclaje en la zona anterior. No se encontró relación significativa entre la posición del segundo molar y la distalización del primer molar. No se encontró ninguna pérdida de anclaje dental durante el movimiento de distalización, lo que muestra que esta modificación proporcionó un anclaje absoluto. ABSTRACT Distal movements are a common way of treatment for class II maloclussion´s correction. For this purpose, teeth-supported appliances, such as the pendulum have been developed, but this appliances have a number of drawbacks, namely the mesial migration of bicuspids and the bucal movement of maxillary central incisors. It was installed to the patient a double-loop pendulum, anchored by means of two endo-osseous screws at the palatal region. Time of treatment with the pendulum was found to be 7months, with a succesfully distal movement of the upper first molar with no anterior anchorage loss. There was not found any relationship between position of the second molar and distal migration of the first molar. No loss of dental anchorage was noted during the distal movement, which shows that this modification provides an absolute anchorage.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Gómez SP, Villegas C, Escobar SA, Oberti G. Utilización del péndulo doble ansa soportado por tornillos endoóseos (reporte de caso). CES odontol. [Internet]. 24 de junio de 2009 [citado 19 de mayo de 2025];18(2):41-5. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/445
Número
Sección
Reporte de casos
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |