BIOMECANICA DEL ENDEREZAMIENTO MOLAR PARA EL ODONTOLOGO INTEGRAL
Resumen
El siguiente caso clínico explica los alcances terapéu- ticos del análisis de la ecuación de doblaje de vigas en ortodoncia presentados por Jiménez y Restrepo, 1.989. En él, el objetivo del tratamiento es enderezar los molares (37 y 47) sin afectar los dientes anclaje (Ver figura 1). Se optó por dividir el sistema de vigas ortodóncico en dos subsistemas, uno de flexibilidad en el área de acción (molar) y otro de rigidez en el área de anclaje, bicúspides y dientes anteriores (Ver figuras 1 y 2). Los factores que influencian la flexibilidad y la rigidez del sistema de vigas de ortodoncia están expresados en la ecuación física de doblaje de vigas. Esta ecuación relaciona los factores de: Elasticidad del alambre (E), grosor del alambre ( 1'), tipo de fijación del alambre a las abrazaderas (K) y la longitud del alambre (1), (Jiménez y Restrepo, 1989).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-10-24
Cómo citar
1.
Jiménez V. ID. BIOMECANICA DEL ENDEREZAMIENTO MOLAR PARA EL ODONTOLOGO INTEGRAL. CES odontol. [Internet]. 24 de octubre de 2011 [citado 20 de mayo de 2025];2(2):112-3. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1783
Número
Sección
Reporte de casos
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |