DESGASTE DENTAL EN NIÑOS ASOCIADO CON LA COMPOSICION QUIMICA DEL ESMALTE Y CAPACIDAD BUFFER SALlVAR
Resumen
El desgaste dental en niños ha sido un tema poco estudiado, y las investigaciones que sobre él se han realizado no han logrado correlacionar los factores más determinantes en su etiología (Ahmad 1986, Rodríguez, Tamayo y Tobón 1986, Egermark - Erick- sson e Ingerval 1982).La mayoría de los estudios realizados ha sido en adultos, aduciendo que en los niños el desgaste dental es normal debido a que es una dentición en desarrollo, inmadura y en constante cambio. Sinembargo, en los adultos, tampoco se ha tenido éxito en clarificar los factores más determinantes en la etiología del desgas- te (Xhonga 1977, Carlsson 1985).
Con relación a los factores asociados al desgaste dental Nadler (1957), Kuch y Col. (1979), Ahmad (1986) y posteriormente Rodríguez, Tamayo y T obón (1986) determinaron que los factores locales, sistémi- cos, psicológicos y de dieta no están relacionados significativamente con el desgaste dental.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-10-21
Cómo citar
1.
Alvarez Varela E. DESGASTE DENTAL EN NIÑOS ASOCIADO CON LA COMPOSICION QUIMICA DEL ESMALTE Y CAPACIDAD BUFFER SALlVAR. CES odontol. [Internet]. 21 de octubre de 2011 [citado 19 de mayo de 2025];3(1):27-32. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1772
Número
Sección
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |