DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS HISTOLOGICOS QUE OCURREN AL REALIZAR UN MOVIMIENTO ORTODONTICO EN RATAS
Resumen
Siempre que se realiza un movimiento de Ortodoncia, se presentan cambios en los dientes y en sus estructuras de sostén (King y Fischischuegar 1982). Estos cambios pueden ser apreciables al microscopio de luz (Rygh. P. 19(3). Algunos de los factores que deben ser tenidos en cuenta al realizar un movimiento de ortodoncia son: La duración de la Fuerza (Graber, 1964), Dirección del Movimiento (Henry" y Wein, 1951), Edad y Magnitud de la Fuerza - (Graber, 1974). Khichi Yamasaki, 1986 y Charles J. Burstone, 1980, concluyeron que cuando se aplican fuerzas ortodónticas a los dientes, se pueden observar cambios en las estructuras periodontales en los lados de presión y tensión: En el primero se observan compresión de fibras periodontales, zonas libres de células y reabsorción ósea; en el lado de tensión se observa estrechamiento de fibras y nueva aposición ósea. Per Rygh, 1973, describe la hialinización, como un fenómeno que ocurre cuando la fuerza del movimiento dentario sobrepasa la presión capilar de los tejidos, produciendo cambios ultraestructurales como alteraciones en la vascularización, cambios en las células periodontales y estructuras fibrilares, degeneración de vasos sanguíneos, degeneración y necrosis de la membrana periodontal.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-10-11
Cómo citar
1.
Zuluaga P. MH, Moreno U. LM, Velez C. CS. DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS HISTOLOGICOS QUE OCURREN AL REALIZAR UN MOVIMIENTO ORTODONTICO EN RATAS. CES odontol. [Internet]. 11 de octubre de 2011 [citado 19 de mayo de 2025];5(2):125-36. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1688
Número
Sección
Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |