IMPLANTES DE OSEOINTEGRACION - FASE I
Resumen
El uso de implantes endóseos se ha convertido en una altemativa de tratamiento predecible siempre y cuando se tenga un criterio diagnóstico adecuado para evaluar las múltiples posibilidades de colocación (Adell, 1981). Entre las principales dificultades que nos encontramos está la reabsorción del reborde edéntulo luego de la exodoncia del diente natural. El resultado es un adelgazamiento y encogimiento del reborde (Lazzara 1989). Nuestra meta es preservar al máximo el reborde para poder colocar el implante lo más largo posible y obtener el máximo soporte. Si permitimos la reab¬sorción del reborde nos encontramos con prQblemas para el manejo estético y dirección de las fuerzas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-09-05
Cómo citar
1.
Mejía Molina R, Cadavid GJ. IMPLANTES DE OSEOINTEGRACION - FASE I. CES odontol. [Internet]. 5 de septiembre de 2011 [citado 19 de mayo de 2025];7(1):95-7. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1577
Número
Sección
Reporte de casos
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |