AMELOGÉNESIS IMPERFECTA
Resumen
La amelogénesis imperfecta está constituida por un grupd de desórdenes hereditarios del desarrollo que afectan primariamente el esmalte dental. La entidad se diferencia en tres grupos principales: hipoplásica, hipocalcificada e hipomadura, dependiendo de la manifestación clínica de los defectos y de la etapa aproximada de la formación del esmalte que se afecta. 1,2 Cada grupo se puede subdividir de acuerdo con la forma de herencia y la apariencia clínica del esmalte defectuoso. Algunos estudios mencionan que los pacientes afectados presentan erupción retardada e impactación de los dientes.3 En general, todos los pacientes acusan problemas estéticos, sensibilidad dentaria y pérdida de altura de la dimensión vertical.4,5 Las estrategias de manejo van desde el uso de carillas de resinas compuestas y coronas de acero hasta las coronas de porcelana en prótesis parciales fijas; la decisión depende del diagnóstico preciso del tipo de amelogénesis y de las posibilidades de restauración. Cuando no existe suficiente esmalte para una restauración con resinas o con ionómeros, las coronas "jacket" de porcelana son la elección en adultos,6 pero están contraindicadas en pacientes muy jóvenes porque sus pulpas dentales son demasiado grandes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-10-14
Cómo citar
1.
Fernández GE, Garzón JR. AMELOGÉNESIS IMPERFECTA. CES odontol. [Internet]. 14 de octubre de 2010 [citado 19 de mayo de 2025];9(2):122-4. Disponible en: https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/odontologia/article/view/1200
Número
Sección
Reporte de casos
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |