EVALUACIÓN DEL RESULTADO DE LA TERAPIA CON PUVA EN PACIENTES CON ESTADIOS TEMPRANOS DE MICOSIS FUNGOIDES: SEGUIMIENTO A 8 AÑOS/ EIGHT YEARS FOLLOW UP OF PATIENTS WITH EARLY STAGE CUTANEOUS T CELL LYMPHOMA IN TREATMENT WITH PSORALEN PLUS UVA
Resumo
Antecedentes: en la actualidad existen muy pocos datos en la literatura acerca de la evolución a largo plazo de los pacientes con micosis fungoides (MF) en tratamiento con PUVA. (fotoquimioterapia con radiación ultravioleta tipo A). Objetivos: Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de MF en tratamiento con PUVA en el servicio de dermatología del CES-Sabaneta, y determinar qué impacto tiene la terapia de mantenimiento en la prevención de recaídas y en la sobrevida. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, con los pacientes con diagnóstico de MF desde abril de 1997 hasta junio de 2005. Resultados: Ingresaron 59 pacientes. El seguimiento promedio fue de 40 ± 25 meses. No hubo diferencias significativas en cuanto al tiempo libre de enfermedad y porcentaje de recaída entre los 38 pacientes que recibieron mantenimiento y los 13 pacientes que no lo hicieron (p = 0,062). La tasa de sobrevida a cinco años fue del 100 % No hubo diferencia en cuanto a los efectos adversos entre los pacientes que recibieron y los que no recibieron terapia de mantenimiento (p = 0,368). Discusión: Un tercio de los pacientes no recibió terapia de mantenimiento, sin embargo esto no tuvo ningún impacto en el tiempo libre de enfermedad, porcentaje de recaídas ni sobrevida. De los pacientes que recayeron la mayoría logró una nueva remisión al intensificar la fototerapia. Conclusión: La terapia con PUVA en estadios tempranos de MF permite una remisión de la enfermedad, sin embargo la terapia de mantenimiento no modifica el curso de la enfermedad. ABSTRACT Background: PUVA is considered first line therapy in early stages of mycosis fungoides. There are few reports in the literature about the long term follow up of these patients. Objective: to describe the epidemiology and clinical characteristics of patients with early stages of mycosis fungoides in PUVA therapy, in the Dermatologic Center CES-Sabaneta. We wanted to know the relationship between PUVA therapy and patient’s evolution, response to treatment, survival rates, relapse and adverse effects. Methods: a single center, retrospective, descriptive study was done. We included all patients with confirmed diagnosis of mycosis fungoides, who assisted PUVA therapy between April of 1997 and June of 2005. Results: 59 patients where included. The median follow up time was 40 ± 25 months. 51 patients (86.44 %) achieved initial remission. There was no difference in free disease intervals and number of relapses between patients with and without maintenance therapy (p=0,062). The survival rate at five years was 100 %. We found no difference in the presence of adverse effects between patients with and without maintenance therapy (p=0,368). Discussion: All our patients had early stages of mycosis fungoides. 94.9 % underwent remission with a mean ultraviolet doses of 399 j/cm2 .One third of patients didn’t have maintenance therapy, and they had no difference in free disease intervals, relapse and survival rates. Conclusion: PUVA therapy in early stages of mycosis fungoides helps patients in achieving remission. Maintenance therapy doesn’t modify patient outcome.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |