Artificial Intelligence in Health Care: The Hope, the Hype, the Promise, the Peril. National Academy of Medicine. Una reseña
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6571Resumo
Artificial Intelligence in Health Care: The Hope, the Hype, the Promise, the Peril (1) es un libro publicado en 2019 por la Academia Nacional de Medicina (ANM) de los Estados Unidos. Las aplicaciones en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje de máquinas han sido de especial interés para la Academia por lo cual estableció la Digital Health Learning Collaborative desde la cual se gestó esta obra escrita en ocho capítulos. En cumplimiento con la política editorial de la Academia este informe fue revisado por un panel de pares en condiciones de diversidad de perspectivas y experticia técnica.
Downloads
Referências
Matheny, M., S. Thadaney Israni, M. Ahmed, and D. Whicher, Editors. (2019). Artificial Intelligence in Health Care: The Hope, the Hype, the Promise, the Peril. NAM Special Publication. Washington, DC: National Academy of Medicine. [Internet]. Disponible en: https://nam.edu/wp-content/uploads/2019/12/AI-in-Health-Care-PREPUB-FINAL.pdf
Victora CG, Joseph G, Silva ICM, Maia FS, Vaughan JP, Barros FC, Barros AJD. The Inverse Equity Hypothesis: Analyses of Institutional Deliveries in 286 National Surveys. Am J Public Health. 2018 Apr;108(4):464-471. doi.org/10.2105/AJPH.2017.304277
Matheny, M., S. Thadaney Israni, M. Ahmed, and D. Whicher, Editors. (2019). Artificial Intelligence in Health Care: The Hope, the Hype, the Promise, the Peril (Executive summary). NAM Special Publication. Washington, DC: National Academy of Medicine. [Internet]. Disponible en: https://nam.edu/wp-content/uploads/2021/07/4.3-AI-in-Health-Care-title-authors-summary.pdf
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 CES Medicina

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |