What happens to patients who leave without being seen in an emergency department?
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.2.9Resumo
Patients who leave without being seen from the emergencys services represent a risk, because some of them may have diseases that can eventually lead to major adverse events.Downloads
Referências
Allen, S. & Daly, K. (2007). The effects of father involvement: An updated research summary of the evidence. Centre for Families, Work & Well-Being, University of Guelph.
American Psychological Association (APA) (2010). Principios éticos de los psicólogos y código de conducta. Recuperado de: http://www.uhu.es/susana_paino/EP/CcAPA.pdf
Barker, G., Ricardo, C. & Nascimento, M. (2007). Cómo hacer participar a los hombres y los niños en la lucha contra la inequidad de género en el ámbito de la salud: algunos datos probatorios obtenidos de los programas de intervención. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/78219/1/9789243595498_spa.pdf
Castillo, E.E. (2013). La fenomenología interpretativa como alternativa apropiada para estudiar los fenómenos humanos. Investigación y educación en enfermería. 18(1). [27-35]. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iee/article/viewFile/16852/14591
Conferencia Mundial de Integridad de la Investigación (2010). Declaración de Singapur sobre la integridad en la investigación. Recuperado de: http://www.singaporestatement.org/Translations/SS_Spanish.pdf
De Keijzer, B. (2003) Los hombres ante la salud sexual y reproductiva: una relación contradictoria. Salud reproductiva: Temas y debates. Bronfman M, Denmac C. México: Instituto Nacional de Salud Reproductiva.
De Keijzer, B. (2003a). Los hombres ante la salud sexual y reproductiva: una relación contradictoria. Salud reproductiva: Temas y debates. Bronfman M, Denmac C. México: Instituto Nacional de Salud Reproductiva.
Dueñas, S.L. & García, L.E (2012). El estudio de la cultura de participación, aproximación a la demarcación del concepto. Razón y Palabra, 17(80). Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1995/199524426008.pdf
Juárez, V. J. (Octubre, 2004). Embarazo y Parto, sólo Cuestión De Mujeres. Trabajo presentado en VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población de la Asociación de Estudios de la Población, Tandil, Argentina.
Juárez, V. J. (Octubre, 2004a). Embarazo y Parto, sólo Cuestión De Mujeres. Trabajo presentado en VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población de la Asociación de Estudios de la Población, Tandil, Argentina.
Juárez, V. J. (Octubre, 2004b). Embarazo y Parto, sólo Cuestión De Mujeres. Trabajo presentado en VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población de la Asociación de Estudios de la Población, Tandil, Argentina.
Kaye, D. et. al. (2014). Male involvement during pregnancy and childbirth: men's perceptions, practices and experiences during the care for women who developed childbirth complications in Mulago Hospital, Uganda. BMC pregnancy and childbirth. 14 (1). [1-8]. Recuperado de: https://bmcpregnancychildbirth.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1471-2393-14-54?site=bmcpregnancychildbirth.biomedcentral.com
Maldonado, D. & Lecannelier F. (2008). El padre en etapa perinatal. Perinatol Reprod Hum. 22(2). [145-154]. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2008/ip082f.pdf
Organización de las Naciones Unidas (1994). Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo. El Cairo, Egipto, 5-13.
Organización de las Naciones Unidas (1995). La mujer, la salud y el desarrollo y Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing. Informe del Director General.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2017). Recuperado de http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
Ricard, M., Bo, R., Climent, C. (2010). Propuesta de Análisis Fenomenológico de los Datos Obtenidos en la Entrevista. Revista de Ciències de l’Educació. pp. 113-133. Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pHC0U1a-QlkJ:revistes.publicacionsurv.cat/index.php/ute/article/download/643/622+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co
Sapién JS, Córdoba DI. (2011). Sexual Behavior of Men During Pregnancy: Cases in Mexico City. Terapia psicológica, 29(2), 185-190.
Salguero, V. & Marco, M. (2014). Reflexiones sobre sexualidad, reproducción y paternidad en estudiantes universitarios en México. Gazeta de Antropología. 30 (3). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10481/33810
Salguero, V., Córdoba, B. & Sapién, L. (2014). Dificultades, malestares y quejas de algunos hombres sobre su paternidad. Revista electrónica de psicología Iztacala. 17 (2) [455- 480]. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2014/epi142b.pdf
Sapién, J. & Córdoba, D. (2011). Comportamiento sexual de varones durante el embarazo: casos en la ciudad de México. Terapia Psicológica. 29 (2) [185-190]. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/terpsicol/v29n2/art05.pdf
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2019 CES Medicina

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |