Evaluación de tecnologías en salud
Resumo
La evaluación de Tecnología es una disciplina relativamente nueva en el mundo, su evolución en los países desarrollados alcanza los 20 años de historia y en países como el nuestro esta apenas comenzando. Para Latinoamérica su desarrollo se ha concentrado en México, Chile y Cuba, mostrándose un desarrollo mas avanzado en México con la creación del Centro de Evaluación de Tecnología – CENETEC, a través del cual apoyan de manera incondicional el desarrollo del Sistema de Salud. En el presente articulo se pretende describir los conceptos básicos sobre Evaluación de Tecnología y su potencial de aplicación en los diferentes sistemas de salud. Esperamos que en Colombia las instancias pertinentes inicien su camino en la cultura de la Evaluación de Tecnología para que en un futuro, ojalá no muy lejano, se emprendan proyectos de formación de Centros de Evaluación de Tecnología cuya actividad técnica y científica permita la construcción de procesos para optimizar y racionalizar el gasto en salud. SUMMARY Technology Assessment is a relatively new discipline with its evolution in developed countries dating back approximately 20 years and in countries like Colombia being only on its onset. Its development in Latin America has been predominantly in Mexico, Chile and Cuba, with the most notable advances being evidente in Mexico with the creation of The Center for the Evaluation of Technology -CENTEC- which provides an unconditional support to the overall development of their Health System. This article reviews the Basic concepts in Technology Evaluation and its potencial application to different health systems. Hopefully in Colombia, authorities and related instances will begin to promote and develop a culture in the evaluation of technology and give way to the creation of Evaluation Centers that can provide scientific data that can enhance processes which help optimize health costs.Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |