Ischemic stroke related to acute consumption of cocaine
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.31.2.10Resumo
Cocaine is one of the most common used psychomotor stimulants in the world. It’s often used during the second and third decade of life. Nowadays, cocaine abuse in Colombia is rising, with negative effects for the consumer´s health and making it a problem of public health. Cardiovascular diseases are the most common side effects related to cocaine abuse. However, adverse neurological effects remain to be a very important cause of morbidity and mortality. Particularly, of ischemic stroke might be up to seven-fold higher in cocaine users in comparison to non-users. In the following report, we describe the case of a 22-year-old man who presented to the emergency with a hemispheric ischemic stroke secondary to cocaine intake. Next, we review the key toxicological aspects and the physiopathology of this neurological complication, with special emphasis in the effect of the toxic metabolite “norcocaine”, which can explain most of the adverse neurological outcomes. Finally, we review the therapeutic options for cocaine induced ischemic stroke.
Resumen
La cocaína es una de las sustancias sicomotoras más usadas en el mundo. Es comúnmente utilizada durante la segunda y tercera década de la vida. Actualmente, el abuso de cocaína en Colombia está en aumento, con efectos negativos para la salud del consumidor, además de estar convirtiéndose en un grave problema de salud pública. Los efectos adversos más comunes del abuso de cocaína son los efectos cardiovasculares. Sin embargo, los efectos adversos neurológicos continúan siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad. Particularmente, el riesgo de ataque cerebro vascular isquémico podría aumentarse siete veces más en pacientes consumidores de cocaína comparado con pacientes no consumidores. En el siguiente reporte describimos el caso de un paciente de 22 años quien ingresó al servicio de urgencias con un ataque cerebro vascular isquémico secundario al uso de cocaína. Posteriormente, discutimos los principales aspectos toxicológicos y la fisiopatología de esta complicación neurológica, con énfasis especial en los efectos tóxicos del metabolito activo norcocaína, el cual pudiera explicar la mayoría de los efectos cardiovasculares adversos. Finalmente, planteamos el enfoque terapéutico del ataque cerebro vascular isquémico secundario a cocaína.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 CES Medicina

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |