Resultados preliminares de la seguridad y eficacia en el tratamiento híbrido endoluminal de la incompetencia de la vena safena mayor
Resumo
Introducción: en el tratamiento de la incompetencia de la safena mayor la radiofrecuencia y el láser se han asociado a neuralgia y otras complicaciones, debido a extensión de la lesión térmica. La escleroterapia con espuma abre un nuevo horizonte en el tratamiento de venas más complejas, alcanzando sin dolor las dilataciones epifasciales. Existe preocupación acerca de si esta técnica en el manejo de lesión troncular, eleva la posibilidad de una reapertura de la unión safeno-femoral. Nuestro grupo desarrolló un abordaje híbrido con termo-ablación con radiofrecuencia y esclero-espuma.
Métodos: se incluyeron 87 pacientes con clasificación CEAP de C2-C4 con incompetencia y dilatación de la safena mayor documentado por ecografía dúplex. El manejo híbrido se realizó mediante acceso percutáneo ecoasistido de la safena mayor con el catéter corto de radiofrecuencia VNUS ClosureFAST, 2 cm distal a la unión safeno-femoral y bajo anestesia infiltrativa. Se llevó a cabo la termo-ablación de la unión safeno-femoral y safena mayor subyacente. Previo a la extracción del catéter se inyectaron 8 cc de espuma de cloruro de lapirio al 1 % en todos los casos (tasa de preparación con técnica de Tessari de 4:1). El seguimiento se llevó a cabo durante seis meses e incluyó dúplex de la pierna tratada para establecer la oclusión de la safena mayor y unión safeno-femoral.
Resultados: 83 pacientes completaron el seguimiento. A 78 pacientes se les detectó oclusión de la safena mayor y unión safeno-femoral al sexto mes postoperatorio y cinco requirieron una segunda dosis de espuma en el segmento recanalizado. Siete pacientes reportaron dolor en el área inguinal en el postoperatorio inmediato. No se presentaron complicaciones mayores.
Conclusiones: este es un reporte preliminar de un procedimiento
híbrido que involucra el uso de energía térmica
para ocluir completamente la unión safeno-femoral
y tratar en el mismo tiempo quirúrgico la safena mayor
y dilataciones epifasciales asociadas, sin la necesidad de
utilizar energía térmica en el tronco safeno o el uso de
flebectomía complementaria. La tasa de oclusión parece
prometedora, pero es necesario un mayor seguimiento
para poder establecer su verdadero alcance.
ABSTRACT
Background: Treating the insufficiency of the Greater saphenous vein (GSV), using radiofrequency (RF) and LASER ablation have been associated to neuralgia and other complications due to the extension of the thermal injury. Foam sclerotherapy opened a new trend in the treatment of larger veins, reaching superficial varicosities, but the treatment of the GSV, raises the possibility of a quick reopening of the saphenofemoral junction (SFJ). Our group developed an approach that merges the benefits of thermal injury and foam sclerotherapy.
Methods: 87 patients classified as C2-C4 (CEAP classification), 73 female, mean age: 58.4 with incompetence and dilatation of GSV where included in this study. Our Hybrid procedure
was performed using ultrasound guided percutaneous access of GSV with a new short RF catheter (VNUS Closure FAST) distal to the SFJ under local anaesthesia. Thermal occlusion
of the saphenofemoral junction (SFJ) and GSV subjacent segment was achieved. Just before retrieving the device, we injected 8cc of 1 % Lapidium Chloride foam using physiological gas. Duplex ultrasound was carried out to assess GSV
and SFJ occlusion; follow-up was at completed 6 months.
Results: 83 patients completed the follow-up period. 78 patients had their GSV and SFJ occluded at 6 months demonstrated by duplex ultrasound and 5 required a second dose of foam sclerotherapy. Four patients were lost during follow-up due
to change of address. Seven patients reported pain in the groin area immediately after the procedure. There were no major complications.
Conclusions: This is a preliminary report of a hybrid procedure that involves use of thermal energy to occlude the SFJ and treat at the same time the GSV and associated varicosities, without
the need for further thermal usage of the venous trunk or the use of phlebectomy. This hybrid procedure combines the best of this two techniques, minimizing their disadvantages and
potentiating their advantages. The occlusion rate seems promising but further studies should evaluate its effectiveness in time.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |