Las patentes biotecnológicas en el sector de la salud humana en Colombia
Resumo
En el contexto global, la biotecnología es considerada como una de las herramientas de desarrollo social y económico más prometedoras para los países en vía de desarrollo, y uno de los sectores que genera mayores expectativas al respecto es el de salud humana, pues por un lado, sus productos derivan en una mejoría de las condiciones de vida humanas y por otro, las tecnologías creadas sugieren ciclos constantes de evolución y profundización investigativa. En Colombia, el concepto de economía y sociedad del conocimiento, cuyos pilares son la ciencia, la tecnología y la innovación, obtienen un espacio cada vez mayor en las Políticas del Estado, otorgándole así un rol estratégico a la biotecnología. En Colombia, los desarrollos biotecnológicos en el sector de la salud humana, se generan en dos foros principalmente: el conformado por los laboratorios farmacéuticos (multinacionales) y el conformado por los centros de investigación y universidades nacionales, los primeros centran su problemática en la falta de garantías para la protección integral de los productos biotecnológicos y los segundos en la insuficiente asignación de recursos para la puesta en marcha de proyectos en biotecnología, ambos concuerdan en que el marco normativo de las patentes resulta restrictivo y sugiere una flexibilización jurídica y administrativa que incentive la utilización de las patentes, además del establecimiento de unas políticas gubernamentales más claras y coherentes en la materia. ---------------------------------------------------------------------- SUMMARY At the global context, the biotechnology is considered as one of the most promising instrument in social and economic development for developing countries. One of the growing up sectors that creates greater expectations is the human health, because by one side, its products improves the quality of human life and by the other one, the developed technologies suggest constant evolution and deeper cycles of investigation. The idea of knowledge society and economy in Colombia is based in science, technology and innovation which obtain an important place at the State Policies giving a strategic roll to biotechnology. Colombia has two main forums in biotechnology developments in human health sector: the one are the pharmaceutical laboratories (multinationals) and the other one that integrates researching centers and national universities. The first one focus their argument in the absence of integral saving guaranties for biotechnology products and the second one sustain that there aren’t enough investment resources for biotechnology researches. However, both of them agree claiming the restrictive nature of the legal system of patents that suggest relaxation in some legal and administrative issues to encourage the use of patents, beside the establishment of clear and coherent government policies in the subject of matter.Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |