HIDROCEFALIA EN UN NIÑO COMO MANIFESTACIÓN DE NEUROCISTICERCOSIS. REPORTE DE UN CASO
Resumo
La cisticercosis es una enfermedad producida por un parásito endémico en muchas regiones de Centro y Suramérica, el cual puede invadir el sistema nervioso central y manifestarse como una epilepsia y con menor frecuencia como hidrocefalia. La infección de Tenia solium en su estado larvario se adquiere por la ingesta de sus huevos, los cuales están presentes en la materia fecal dehumanos portadores del parásito adulto. Una vez en la luz intestinal, las oncoesferas invaden lapared del intestino delgado y migran, vía hematógena, a diferentes órganos, entre ellos el cerebro.Presentamos un caso que se manifiesta con hidrocefalia y hacemos una revisión del tema.
ABSTRACT
Neurocysticercosis is a disease caused by an endemic parasite in many regions of Central and South America. It can invade the central nervous system and manifests as an epileptic syndrome and hydrocephalus. Taenia solium infection in their larval stage is acquired by ingestion of the parasite eggs present in the feces of human adult carriers, once in the intestinal lumen the oncospheres invade the bowel wall and migrate hematogenously to different organs including the brain. We present a case that shows hydrocephalus and then review the issue.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |