CÓMO SE DIFERENCIA CLÍNICAMENTE LOS DIFERENTES TIPOS DE DEMENCIA ?
Resumo
Esta monografía es una rápida y ágil revisión de las prácticas propuestas recientemen-te, a cerca de la forma en que se pueden diferenciar clínicamente los tipos más comunes de demencia. El objetivo de esta investigación, es ejercitar y conocer los diferentes medios de investigación, como internet, con que se cuenta para la futura realización de nuestra tesis, y además obtener conocimientos sobre patologías como éstas, muy comunes en la práctica médica diaria, que nos brinden más destrezas en nuestra formación médica. Es muy importante el reconocimiento de estas enfermedades, sus causas, factores de riesgo y síntomas asociados, para así poder llegar a un diagnóstico y tratamiento adecuados. Para esto, es necesario un correcto interrogatorio y un buen examen físico.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |