SÍNDROME DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR SECUNDARIO A QUEMADURA SEVERA
Abstract
RESUMEN
El síndrome de la arteria mesentérica superior (síndrome de Wilkie) es una causa poco frecuente de obstrucción duodenal. Se asocia con situaciones que disminuyen el ángulo entre la arteria mesentérica superior y la aorta (compás aortomesentérico) secundarias a pérdida de grasa retroperitoneal (descenso brusco de peso o caquexia).
A continuación presentamos el caso de un paciente masculino de 17 años quien presenta quemaduras de segundo grado profundo con compromiso del 28% de la superficie corporal total quien posteriormente inicia con emesis asociada a distención abdominal e intolerancia a la vía oral a quien luego de practicarse múltiples estudios se confirma dicho diagnóstico
ABSTRACT
Superior mesenteric artery syndrome is an uncommon cause of upper gastrointestinal tract obstruction. The syndrome results from compression of the third portion of duodenum as it crosses underneath the superior mesenteric artery, related to conditions that reduce the aortomesenteric angle (acute weight loss).
Here in this article we present the case of a male patient 17 years old that has deep second degree burns 28% of the total body surface who later started to vomit associated with abdominal distension and intolerance to food then multiple studies confirmed the diagnosis
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |