Detección inmunohistoquimica de antígenos del papiloma virus humano y del virus herpes simple tipo II en la neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma invasor de cérvix
Abstract
Para conocer Ia presencia de los virus Herpes simple tipo 2 (V.H.5-2) y papiloma virus humano (P.V.H) en las lesiones pre malignas y malignas del cérvix uterino i.e NIC I-III y CA invasor., se inició un estudio retrospectivo de 125 biopsias en noviembre de 1986. Morfológicamente 24% de las biopsias contenían displasias y 76% carcinoma insilu e invasor. A 90 especímenes histológicos se les investigó con Ia técnica de lnmunoperoxidasa Ia presencia de antígenos de los virus P.V.H. y V.H S- 2 resultando positivos el 21.1% y 5.6% de los casos respectivamente; no se detectó Ia presencia de los virus simultáneamente y el P.V.H. se identificó1.5 veces mas frecuentemente en el carcinoma invasor que en Ia neoplasia intraepitelial cervical I-II-III. . A 76 pacientes se les realizó encuesta para investigar Ia correlación de Ia infección viral con los factores de riesgo del cáncer de cérvix. Se encontró que el P. V .H. esta presente en mayor proporción en las pacientes con diagnóstico anatomopatológico NIC-III y CA invasor, con 4 hijos o menos y que iniciaron vida sexual entre los 15 y 18 años; este hallazgo indica Ia posibilidad de infección por el P. V .H. desde edades tempranas de Ia vida y persistencia del virus en forma latente en el epitelio escamo-celular del cérvix. Observamos que el hábito de fumar es una característica del 75% de las mujeres infectadas por el papiloma virus. En este estudio no se demostró una asociación estadísticamente significativa entre los virus V.H.S-2 y P.V.H. con el CA de cérvix. Sinembargo, nuestros resultados sugieren un papel del papiloma virus y el hábito de fumar en el proceso de carcinogénesis cervical, que debe ser investigado con mas detalleDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |