Experiencias en el control de un foco de leishmaniasis cutánea en San Carlos, Antioquia
Abstract
Debido al incremento en el registro de casos de leishmaniasis cutánea (LC) en los empleados y contratistas de la Central Hidroeléctrica de ISAGEN ubicada en el municipio de San Carlos, Antioquia se realizó un estudio para identificar las especies del género Lutzomyia presentes en la zona y seleccionar las posibles vectores de Le. Se realizaron 14 capturas nocturnas de los flebótomos en los apartamentos donde residen los empleados y en tres bases militares ubicadas en los alrededores de la central hidroeléctrica. Se utilizaron trampas CDC y Shannon, además de papeles impregnados con aceite de ricino. Se identificaron cuatro especies y dos géneros de flebotomineos. Lutzomyia panamensis (31.7%) predominó en todos los sitios, se reconoce corno vector demostrado de Leishmania panamensis en Panamá y sospechoso en Venezuela y Honduras. Lutzomyia gomezi (2 1 .1%) se encontró principalmente en el intradomicilio, es reconocida corno vector comprobado en Panamá y es altamente antropofílica, Lutzomyia bifoliata (24.6%) también fue hallada principalmente en el intradomicilio y Warileya rotundipennis no tiene importancia en Salud Pública. Basados en la abun~ dancia de flebótomos encontrada en los sitios de muestreo, su comportamiento antropofílico y antecedentes vectoriales, se considera que L. panamensis y L. gomezi pueden ser las especies responsables de la transmisión de LC en la central hidroeléctrica de Isagen~San Carlos. Se intervino para evitar el contacto hombre~vector. mediante fumigaciones residuales en intra y peridomicilio y postura de mallas en puertas y ventanas. Un año después se reporta una reducción del 100% en el número de casos entre los empleados. Summary Due an increase of cutaneous leishmaniasis cases in employees of the ISAGEN central hydroelectric, located in San Carlos, Antioquia, a study for the identification of the Lutzomyia species in the area was done. 14 phlebotomines catches using Shannon and CDC traps and impregnates papers was done. Four Lutzomyia species was identificated. L. panamensis (31.7%) prevail in all sites, L. gomezi and L. bifoliata prevail at intradomiciliary catches. Acording to the plebotomines abundance, behaviour and vectorial antecedents L. panamensis and L. gomezi are incriminated as vectors of cutaneous leishmaniasis in the area. Alter one ljear of vector control interventions we report a reduction of 100% in the number of cases.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |