MALTRATO INFANTIL EN COLOMBIA
Abstract
El maltrato infantil a despertado en Colombia hace algunos anos, no es que nunca antes hubiera existido, pero si había estado oculto debido a una cultura violenta, al temor, la sumisión e indefensión de los niños frente a "sus mayores", quienes son sus principales agresores. El súbito despertar de este monstruo del maltrato se ha debido ha un cambio en la mentalidad que ha sido acompañado por la liberación femenina y que ha puesto al descubierto toda la tragedia a la que había estado expuesta la familia gracias a la cultura violenta y represiva de nuestro país. En efecto, la perdida de ese miedo, la concientización y el apoyo recién brindado por el gobierno através de sus nuevas instituciones y leyes de ayuda al menor, han dejado ver los abusos y maltratos de que es víctima este sector de la población. Ante las apabuyantes cifras recogidas se han tomado medidas serias frente al asunto del maltrato infantil creando programas de educación para la prevención de este mal, así como dando una voz de alerta para despertar a la ciudadanía a que colabore en la erradicación del monstruo del maltrato.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |