¿Cómo impacta la pandemia del COVID-19 a los servicios de urgencias?
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.COVID-19.5Resumen
Si bien todo evento de importancia para la salud pública genera diferentes grados de impacto sobre el funcionamiento de los servicios de urgencias, esto se visibiliza aún más cuando una población enfrenta el brote de una enfermedad infecciosa, pues se ve obligada a considerar la necesidad de recibir atención médica por el riesgo de contagio. Además, porque en estos servicios se presume la atención de pacientes críticos y en los cuales, debido a la saturación de su potencial de atención, en ocasiones no es posible cumplir con las medidas ideales de protección.
Descargas
Referencias bibliográficas
Lee SY, Khang YH, Lim HK. Impact of the 2015 Middle East Respiratory Syndrome Outbreak on Emergency Care Utilization and Mortality in South Korea. Yonsei Med J. 2019 Aug;60(8):796-803.
Chen TA, Lai KH, Chang HT. Impact of a severe acute respiratory syndrome outbreak in the emergency department: an experience in Taiwan. Emerg Med J 2004;21:660-2.
Toit A. Outbreak of a novel coronavirus. Nat. Rev. Microbiol. 2020;18(123)
Covid-19 financial impact on medical practices. Medical Group Management Association. 2020 [citado 7 de mayo 2020]; Disponible en: https://www.mgma.com/getattachment/9b8be0c2-0744-41bf-864f-04007d6adbd2/2004-G09621D-COVID-Financial-Impact-One-Pager-8-5x11-MW-2.pdf.aspx?lang=en-US&ext=.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |