Acidosis láctica asociada a metformina
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.5589Palabras clave:
Acidosis láctica, Metformina, Reacción adversa, DiabetesResumen
La acidosis láctica es una reacción adversa relacionada con metforminay la principal etiología de acidosis metabólica. Se ha reportado una incidencia anual de acidosis láctica de 4,3 casos por cada 100 000 usuarios de este medicamento, lo cual es una cifra considerable teniendo en cuenta que cerca de 150 millones de pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 usan el medicamento. Se reporta el caso de una paciente de 81 años con diabetes mellitus tipo 2 manejada con metformina que, sumado a la presencia de múltiples comorbilidades, favoreció al desarrollo de acidosis láctica.
Descargas
Referencias bibliográficas
Peña Porta JM, Villafuerte Ledesma HM, Vicente de Vera Floristán C, Ferrer Dufol A, Salvador Gómez T, Álvarez Lipe R. Incidence, factors related to presentation, course and mortality of metformin-associated lactic acidosis in the healthcare area of a tertiary hospital. Nefrología. 2019; 39(1): 35–43.
DeFronzo R, Fleming GA, Chen K, Bicsak TA. Metformin-associated lactic acidosis: Current perspectives on causes and risk. Metabolism. 2016; 65(2): 20–29.
Sánchez Díaz JS, Monares Zepeda E, Martínez Rodríguez EA, Cortés Román JS, Torres Aguilar O, Peniche Moguel KG. Acidosis láctica por metformina: reporte de caso. Rev Colomb Anestesiol. 2017; 45(4): 353–359.
Pasquel FJ, Klein R, Adigweme A, Hinedi Z, Coralli R, Pimentel JL. Metformin-associated lactic acidosis. Am J Med Sci. 2015; 349(3): 263–267.
Montero FJ, Jiménez L. Urgencias endocrino-metabólicas. En: Jiménez L, Montero FJ, editor. Medicina de urgencias y emergencias: Guía diagnóstica y protocolos de actuación. 4a ed. Barcelona: Elsevier; 2009. 464-546.
Lalau JD. Lactic acidosis induced by metformin. Drug Safety. 2010; 33(9): 727–740.
Luft FC. Lactic acidosis update for critical care clinicians. J Am Soc Nephrol. 2001; 17:9–15.
Suetrong B, Walley KR. Lactic Acidosis in sepsis: it’s not all anaerobic. Chest. 2016; 149 (1): 252–261.
Boucaud Maitre D, Ropers J, Porokhov B, Altman JJ, Bouhanick B, Doucet J, et al. Lactic acidosis: relationship between metformin levels, lactate concentration and mortality. Diabet Med. 2016; 33(11):1536–1543.
Salpeter SR, Greyber E, Pasternak GA, Salpeter EE. Risk of fatal and nonfatal lactic acidosis with metformin use in type 2 diabetes mellitus. The Cochrane database of systematic reviews. 2010; 2010 (4): CD002967.
Iftikhar H, Saleem M, Kaji A. Metformin-associated severe lactic acidosis in the setting of acute kidney injury. Cureus. 2019; 11(1): e3897.
Pion MG, Ganzo Pion M, Martínez E, Segado A, Maganto A. Interpretación de la gasometría arterial en enfermedades respiratorias. Medicine. 2015;11(88): 5284–5288.
Boada Fernández Del Campo C, Rodríguez Jiménez C, García Saiz MM, Aldea Perona AM, Sanz Álvarez EJ, Fernández Quintana E, et al. Metformin-associated hyperlactacidaemia acidosis: Diagnosis rate in standard clinical practice and its relationship with renal failure. Rev Clin Esp. 2019; 219 (5): 236–242.
Ministerio de Salud y Protección social de Colombia. Manual de farmacovigilancia de medicamentos monopolio del estado unidad administrativa especial fondo nacional de estupefacientes; 2018.
Huang W, Castelino RL, Peterson GM. Lactic acidosis and the relationship with metformin usage: Case reports. Medicine. 2016; 95 (46): e4998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |