Accidente ofídico fatal por Bothrops atrox en un niño de Ucayali, Perú
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.3.11Resumen
El género Bothrops se encuentra ampliamente distribuido en la Amazonía peruana, siendo el responsable de más del 70 % de los casos de envenenamiento por mordedura de serpiente. En el Perú se estima que ocurren 2 150 casos de mordedura de serpiente al año; no obstante, este número podría ser mucho mayor debido a una baja notificación. Se describe el caso de un menor de edad de la zona rural de Ucayali quien había sido mordido por un jergón “Bothrops atrox” y presentaba plaquetopenia, marcado edema cerca de la zona de la mordedura y dificultad para orinar, evolución tórpida a pesar de la terapia implementada y culminando en su deceso. El presente caso pone énfasis en el buen manejo terapéutico y la prontitud de su implementación para evitar complicaciones y desenlaces fatales.
Descargas
Referencias bibliográficas
Barahona Juan, Benavides Johanna. Principales analisis cefalométricos utilizados para el diagnostico ortodontico. Revista Científica Odontológica, 2006;2(1):11-27.
Bjork A. The face in profile. Svensk Tandlakare Tidskrift. 40 No.5B. 1947
Burstone CJ. The integument profile. American Journal of Orthodontics1958; 44:1-25.
Burstone CJ, James RB, Legan H, Murphy GA, Norton LA. Cephalometrics for orthognathic surgery. J Oral Surg 1978; 36:269-277.
Cacho C Alberto. Valores cefalometricos en población adulta ideal, Universidad Complutense de Madrid. Tesis 1992.
Castellino A. Provera H. Santini Román. La cefalometria en el diagnostico ortodontico. 1ª ed. Argentina: La medica Rosario Editores; 1956.
Borbely P. Desarrollo y tratamiento de la maloclusion de la clase tres mordida- abierta mediante los arco Multiloop Edgewise ArchWire (MEAW). Filosofía profesor Sadao Sato revista venezolana de ortodoncia,2008;25(1)
Kim Y. The versatility and effectiveness of the multiloop edgewise archwire (meaw) in treatment of various malocclusions. World J Orthod, 2001; 2(3): 208-218.
Kim YH, Caufield Z, Chung WN. Overbite depth indicator anteroposterior dysplasia indicator, combination factor and extraction index. Int. J. MEAW 1994; 1: 11-32.
Sadao Sato A. Treatment approach to malocclusions under the considaration of craniofacial dynamics, 1991, Grace Printing Press Inc., Philippines, 2001.
Sadao Sato A. MEAW, Orthodontic Therapy Using Multiloop Edgewise Archwire, Kanagawa Dental College, 2001.
McNamara JA Jr. Neuromuscular and skeletal adaptations to altered function in the orofacial region. Am J Orthod. 1973;64(6):578-606.
Velásquez R. Reporte de caso: Tratamiento no quirúrgico de la maloclusión de Clase III mordida abierta. Rev Soc Colombiana de Ortodoncia. Punto de contacto 2000;5(4):20-24
Velásquez, R. Tratamiento de la maloclusión de Clase III esquelética ángulo bajo por medio de la técnica MEAW. Revista de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia Punto de contacto 2001; 6(3):19-22.
Kim, Young H.; Han, Unae K. The Versatility and Effectiveness of the Multiloop Edgewise Archwire (MEAW) in Treatment of Various Malocclusions. World Journal of Orthodontics 2001;2:208–218.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |