Fisiopatologia do dano cerebral e traumatismo encéfalo craniano
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmedicina.32.1.4Resumen
O trauma craniocerebral é considerado a causa mais comum de dano cerebral adquirido. É um problema de saúde pública devido à sua grande incidência em todo o mundo, sua alta mortalidade e as sequelas que causa nas funções motoras, endócrinas, cognitivas, ou sensoriais que aparecem imediatamente ou após o dano cerebral causado. Métodos: foram analisados alguns bancos de dados, foram encontrados 33 artigos de revisão sobre a fisiopatologia, chave para definir os dois mecanismos: lesões primárias e secundárias. Estes últimos estão associados ao aparecimento de necrose e apoptose no tecido comprometido e geralmente são induzidos após alterações na homeostase do cálcio, excitotoxicidade e neuroinflamação. Posteriormente, a neurodegeneração ocorre, associada a alterações difusas devido a alterações na fisiopatologia. O conhecimento básico dos mecanismos fisiopatológicos que medeiam danos cerebrais no trauma cerebral-cérebro nos permite compreender as diferentes intervenções que são realizadas e melhorar o prognóstico neurológico do paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 CES Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |