Rigidez muscular en el servicio de urgencias. A propósito de un caso.
Resumen
El espectro de manifestaciones neurológicas en el paciente intoxicado es amplio, entre estas tenemos los trastornos del movimiento y dentro de los mismos se encuentran la rigidez el temblor, distonia aguda, diquinesias, mioclonias, corea, etc. Sabiendo que el hallazgo de éstos obedece a diferentes etiologías, dentro de las cuales están medicamentos, toxinas, trastornos metabólicos, infecciones y lesiones estructurales cerebrales, es importante tener un enfoque diagnóstico apropiado desde urgencias. A continuación revisaremos el caso de una paciente con rigidez muscular quien consultó a un servicio de urgencias. La importancia de este caso radica en que hasta la fecha no se encuentran casos reportados en la literatura donde se evidencien simultáneamente dos causas de alteraciones del movimiento como el síndrome de Isaac’s y la intoxicación por estricnina.

Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Medicina.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |