The amnesty within the framework of the Peace Agreement in the FARC-EP case
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesder.7207Keywords:
Amnesty, Justice, Society, Human rights, Transition, AgreementAbstract
The purpose of this research article is to establish the concept of amnesty within the framework of the Peace Agreement FARC-EP case, the research was developed from a qualitative methodology with the analysis of documentary sources. During the analysis of results, it was possible to define that transitional justice contributes to the recovery of confidence in Peace and does not promote impunity, in accordance with the requirements established by it. In conclusion, the amnesty within the peace agreements and especially in transitional justice within the framework of the peace agreements in the FARC-EP case constitutes a mechanism for the achievement of peace and the end of the war, allowing those responsible to render accounts making way for forgiveness and oblivion.
Downloads
References
Agudelo Mejía, D. A., Pabón Giraldo, L. D., Toro Garzón, L. O., & Bustamante Rúa, M. M. (2021). Criterios para la aplicación de la amnistía y el indulto en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia. Un estudio a partir de estándares internacionales. Revista Republicana, (30), 23-46.
Ardila, H. B. (2019). Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales. Derecho Penal y Criminología, 40 (109), 163-181.
Ambos, K. (2018). La Ley de Amnistía (Ley 1820 de 2016) y el marco jurídico internacional. Justicia transicional y derecho penal internacional, 119-166.
Bustamante Rúa, M. M., Pabón Giraldo, L. D., & Toro Garzón, L. O. (2017). La justicia de transición en Colombia: breve estudio de la dimensión procesal. Justicia Transicional, Editorial Universidad de Medellín.
Ceballos, L. R. La justicia transicional como resultado del Acuerdo de Paz de 2016 suscrito entre el Gobierno colombiano y las Farc-EP. Aportes del modelo colombiano. Vanesa Botero Blandón, 101.
Correa Flórez, M, Sandoval Mantilla, A y Martín Parada, A. (2022). La aplicación directa del DIH en las decisiones de la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP. Universidad Externado de Colombia.
Chaves Galvez, F. (2023). Amnistía, indulto y suspensión en la acción penal.
Chaparro Castañeda, N. (2013). Amnistía e indulto en Colombia: 1965-2012 (Doctoral dissertation, Bogotá-Derecho, Ciencias Políticas y Sociales-Maestría en Derecho).
Garavito, L. M. H., & García, V. A. (2020). Aplicación de los postulados de amnistía e indulto en la jurisprudencia emitida por la JEP para los exguerrilleros en Colombia en el periodo comprendido entre 2017-2020. Cuaderno de investigaciones: semilleros andina, (13), 1-8.
Guerrero, V. (2004). Breve historia de las amnistías e indultos en Colombia.
Gómez, J. A. M. Aproximaciones de Justicia en tiempos de Transición, aspectos fundamentales de la Justicia Especial para la Paz en Colombia.“Approaches to Justice in times of Transition, fundamental aspects of the Special Justice for Peace in Colombia”.
Gropengießer, H., Meißner, J., Mallinder, L., Robinson, D., & Scharf, M. P. (2018). ¿Son compatibles las amnistías y la Corte Penal Internacional? Universidad Externado de Colombia.DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1ddctw2
Pinilla-León, J., & Rodríguez-Castillo, Y. Y. (2023). Amnistía en el posacuerdo: Aportes para la reflexión desde la Sala de Amnistía e Indultos. Revista Científica General José María Córdova, 21(41), 169-198.
Riaño, K. T. (2021). Beneficios de la Sala de Amnistía e Indulto de la Jurisdicción Especial Para La Paz (JEP) para las mujeres excombatientes de las Farc-EP.
Sánchez, G., & Orozco, C. H. (2006). Guerras, memoria e historia. Medellín: La carreta editores.
Matute, J. D. (2010). El concepto de impunidad: leyes de amnistía y otras formas estudiadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional, 263-295.
Medellin, C. (1989). Amnistia, La Institucion Iuspolitica, Derecho Penal y Criminología, 11, 259.
Minow, M., Crocker, D. A., & Mani, R. (2011). Justicia transicional. Siglo del Hombre.
Normas jurídicas
Congreso de la República
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 1820. (6 de junio de 2019). “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones.”. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 50.102 de 30 de diciembre de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1820_2016.html (22 de agosto de 2023).
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 1957 de 2019. (30 de diciembre de 2016). “Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz.”. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 50.976 de 6 de junio 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1957_2019.html (22 de agosto de 2023).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 CES Derecho

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |