Recognition of rights to LGBTI people
Abstract
El derecho es una ciencia que a través de los años se ha nutrido con múltiples
definiciones, cada una de ellas dependiendo de la corriente ideológica
de quien pretende definirla, pero en general y acudiendo especialmente a lo
planteado por John Loche el derecho es la ciencia que regula la conducta humana
en la sociedad a través de un amplio sistema normativo, basado en un
derecho fundamental e irrenunciable como la vida que encuentra su razón
de ser en el deseo y deber de la auto preservación, y del que se desprenden
todos los demás derechos, así como los deberes (Fernández, 2011).
Downloads
References
Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 13 (26), 26-45.
Corte constitucional de Colombia, sentencia C-431 de 2000.
Corte constitucinal de Colombia, sentencia C-048 de 2017.
Mas, J. (2015). Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teorica y etnográfica
a dos paradigmas ennfrentados. Revista de dialectologia y tradiciones populares,
vol. LXX, n° 2, pp. 485 – 501.
James, S.E., Herman, J.L.,, Rankin, S., Keisling, M., Mottet, L. & Anafi, M., (2016). Resumen
ejecutivo del informe sobre el 2015 U..S. Transgender survey Washington
D.C: National center for transgender equality.
Organización de Naciones Unidas. (2007). Principios de Yogyakarta. Principios sobre
la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación
con la orientación sexual y la identidad de género. Recuperado de https://
www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=
48244e9f2
Congreso de la Nación Argentina. (2011). Ley de identidad de género de Argentina,
N° 26.743.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |