Salud de las personas transgénero: panorama de protección desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesder.7577Palabras clave:
Salud de las personas transgénero, Panorama de protección, Corte ConstitucionalResumen
Actualmente organizaciones de carácter internacional, así como las legislaciones de diversos países del mundo, se han preocupado por profundizar en aquellos temas y problemáticas relacionadas con la identidad de género, la diversidad sexual y la variabilidad de género, buscando suplir la necesidad de dar visibilidad y reivindicar los derechos que son inherentes a todas las personas y que, por diversas circunstancias, entre otras, los roles sociales y las costumbres, se han visto amenazados o vulnerados. Es así como el derecho a la salud de las personas transgénero no resulta ser la excepción respecto a la realidad de la vulneración de derechos y discriminación.
Descargas
Referencias bibliográficas
American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría). (2011). Respuestas a sus preguntas sobre las personas trans, la identidad de género y la expresión de género. Washington, D.C.: American Psychiatric Publishing, Inc Versión digital disponible en: https://www.apa.org/topics/lgbtq/brochure-personas-trans.pdf
Constitución Política de Colombia de 1991, (1991) Versión digital disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Corte Constitucional. Sentencia T 918 de 2012, (Corte Constitucional de Colombia, 8 de noviembre de 2012). Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. Versión digital disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-918-12.htm
Corte Constitucional. Sentencia T 771 de 2013, (Corte Constitucional de Colombia, 7 de noviembre de 2013). Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Versión digital disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-771-13.htm
Corte Constitucional. Sentencia T 199 de 2023, (Corte Constitucional de Colombia, 2 de junio de 2023). Magistrado Ponente: Antonio José Lizarazo Ocampo. Versión digital disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/T-199-23.htm
Corte Constitucional. Sentencia T 218 de 2022, (Corte Constitucional de Colombia, 21 de junio de 2022). Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortíz Delgado. Versión digital disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-218-22.htm
Corte Constitucional. Sentencia T 421 de 2020, (Corte Constitucional de Colombia, 28 de septiembre de 2020). Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-421-20.htm
Organización de Naciones Unidas. Asamblea General, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Resolución 16 de diciembre de 1966, Naciones Unidas, Serie de Tratados, vol. 993, p. 3, disponible en esta dirección: Versión digital disponible en: https://www.refworld.org.es/docid/4c0f50bc2.html
Organización de Naciones Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR), Observación general Nº 14 (2000): El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), 11 agosto 2000, Versión digital disponible en: https://www.refworld.org.es/docid/47ebcc492.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 CES Derecho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |