Protección de datos personales recuperados en internet o dispositivos electrónicos en el proceso penal colombiano
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesder.7236Palabras clave:
datos personales, teléfono celular, proceso penal colombianoResumen
Esta investigación tiene como objeto de estudio el tratamiento de los datos personales en el proceso penal colombiano. Específicamente se analiza la diligencia del artículo 236 del código de procediendo penal, la recuperación de información dejada al navegar por internet en dispositivos electrónicos; se estudia la incidencia que tiene en la protección a la intimidad y privacidad de las personas, haciendo una crítica a las posiciones de la corte constitucional y corte suprema de justicia de lo que en la sociedad moderna se debe considerar, lo que es un teléfono celular y cómo en estos dispositivos electrónicos se pueden realizar hallazgos de datos personales.
Descargas
Referencias bibliográficas
Acurio Del Pino, S. (2009). Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos. fiscalia general del Estado de Ecuador, pags. 1-18. dipsonible en: Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos Informáticos (alfa-redi.org)
Ámbito Juridico. (05 de agosto de 2013). Tecnología en el proceso judicial, una herramienta al servicio del Derecho. Ambito Juridico, pág. 2 obtenido de: Tecnología en el proceso judicial, una herramienta al servicio del Derecho | Ámbito Jurídico (ambitojuridico.com)
Manual De Peritaje Informatico. Maricarmen Pascale, Fundación de Cultura Universitaria. Uruguay. 2007.
Arellano, l. e., & Castañeda, C. M. (2012). La cadena de custodia informático-forense. Revista ACTIVA, pp.67-81.
Daza González, A. (2007). "Actuaciones de la policía judicial que requieren orden del fiscal y control judicial posterior". En: Prolegómenos - Derechos y Valores Volumen X - Nº 20, 137-148.
Elnecer Mesa, A. M. (2015). la evidencia digital eximiente de violación a la protección del dato personal. Academia & Derecho, (10), 119-156, https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.10.351.
Fernández Leon, W. (23 de marzo de 2017). La recuperación judicial de información almacenada en celulares. Ambito Juridico , pág. 3. obtenido de: La recuperación judicial de información almacenada en celulares | Ámbito Jurídico (ambitojuridico.com)
García Borrego, J. A. (2017). Análisis de la regulación y jurisprudencia actual de las Diligencias de Investigación en el Proceso Penal y la actuación de la Policía Judicial, en particular, la intervención de las nuevas modalidades de comunicaciones personales. Murcia: universidad catolica de murcia.
Hernández Lotero, N. (2018). Clasificación de los datos personales e implicaciones legales.(trabajo de grado) medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. obtenido de: Clasificación de los datos personales e implicaciones legales (upb.edu.co)
Introducción A La Informática Forense. Dr. Santiago Acurio Del Pino, Director Nacional De Tecnologías De La Información De La Fiscalía General Del Estado. pags. 1-33, obtenido de : Informática Forense en el Ecuador (alfa-redi.org)
Lexbase Colombia. (4 de abril de 2012). La Regla de Exclusión. Obtenido de tendencias Lexbase: http://blogs.portafolio.co/juridica/la-regla-de-exclusion/
Organización de Estados Americanos (2018), Guía sobre los procesos penales en los Estados Unidos, Obtenido de: http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/2355
Sanabria Villamizar, R. J. (Julio-Diciembre de 2014). Teleología de la cláusula de exclusión en Colombia. Revista Academia & Derecho, 5(9), (83-110) obtenido de: Teleología de la cláusula de exclusión en Colombia - Dialnet (unirioja.es)
Corte Constitucional. Sentencia 173, BOE núm. 294 (tribunall consititucional de España 7 de noviembre de 2011).
Corte Constitucional. Sentencia C-334, expediente D-7915, corte constitucional - 12 de mayo de 2010 - . M.P. Juan Carlos Henao Perez, obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-334-10.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-748, expediente PE-032,Corte constitucional M.P. Jorge Ignacio Pretel Chalbuj 06 de octubre de 2011 disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-748-11.htm.
Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Casación Penal nº 29991, Proceso No. 29991 (Corte Suprema de justicia 2 de julio de 2008).
Corte Suprema de Justicia. Sentencia T-114 , Expediente T-6.492.167 (Corte Constitucional, M.P. Carlos Bernal Pulido 03 De Abril De 2018).
Department of Home and Land Security and The United States Secret Service. The Best Practices For Seizing Electronic Evidence, Versión 3.0, Us.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 CES Derecho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |