La propiedad intelectual en los acuerdos adpic plus suscritos por Colombia: una visión desde la teoría económica de los derechos de propiedad
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesder.8.1.6Resumen
El presente artículo analiza, desde la perspectiva de la Teoría Económica de los Derechos de Propiedad, el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos de América y Colombia, específicamente el acápite de propiedad intelectual, con la finalidad de encontrar criterios ADPIC Plus en el acuerdo. Por esta razón, además de la introducción, este artículo se divide en tres partes y una conclusión final: en la primera, se estudia el surgimiento de la propiedad intelectual en el derecho internacional; en la segunda, se abordan las posturas de la teoría económica sobre la propiedad intelectual; en la tercera, se establecen unos criterios para definir que el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos tiene compromisos ADPIC Plus; finalmente, se presentan las conclusiones.
Descargas
Referencias bibliográficas
Coase, R. (1960). The problem of social cost. En: Journal of law and economics, p. 1-44.
Demsetz, H. (1967). Towards a theory of property rights. En: The American Review, Vol. 57, No. 2, 347- 359.
Friedman, D. (1994). Standars as intellectual property: an economic approach. En: University of Daytona Law Review, Vol. 19, No. 3. 1109-1129
Kinsella, S. (2001). Contra la propiedad intelectual. Alabama: Ludwing von Mises Institute
Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (2014). The Global Innovation Index 2013 The Human Factor. Recuperado en https: //www.globalinnovationindex.org/userfiles/file/reportpdf/gii-2014-v5.pdf,
Oñate, T. (2010). Los países en desarrollo, la Ronda de Doha y el acuerdo sobre los ADPIC. En: Opinión Jurídica, Vol. 9, No. 18, 129-142
Palmer, T. (1989). Intellectual property: a non-posnerian law and economics approach. En: Hamline Law Review, vol. 12, No. 2. 260-304.
Posner, R. (2005). Intellectual property: law and economics approach. En: Journal of economics perspectives Vol. 19, No. 2, 57-73.
Posner, R. (2007). El Análisis Económico del Derecho. México: Fondo de Cultura Económica.
Pulecio, J. (1995). Del GATT a la OMC. Los cambios en el orden económico internacional. En: Colombia ante la Organización del Comercio. Ministerio de Comercio Exterior. Fundación Friedrich Ebert de Colombia, Bogotá.
Rodríguez, N. (2011). El acuerdo sobre los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) y las normas ADPIC plus. En: Revista de derecho escuela de postgrado, No.1, 77-109.
Ruesga B. y Da Silva, J. (2005). Modelos de Desarrollo Económico en América Latina: desequilibrio externo y concentración de riqueza. España: Marcial Pons.
Santa Cruz, M. y Roffe, P. (2006). Los derechos de propiedad intelectual en los acuerdos de libre comercio celebrados por países de América Latina con países desarrollados. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Sell, S & May, C. (2001). Moments in law: contestation and settlement in the history of intellectual property. En: Review of international political economy, Vol. 8, No. 3, 467-500
Spencer, H. (1978). The Principles of Ethics. Indianapolis: Liberty Press.
Spooner L. (1971). The Law of Intellectual Property: or An Essay on the Right of Authors and Inventors to a Perpetual Property in Their Ideas. Weston: M&S Press.
Stigler, G. (1990). La teoría económica de la regulación. En: Revista Económica Pública, Social y Cooperativa, No. extraordinario. 81-115.
Stiglitz J. (2008). The economist foundation of intellectual property. En: Duke law journal, 57 (6), 1693- 1724
Uranga, M., López M. y Araujo A. (2008) Los ADPIC Plus en los actuales tratados bilaterales impulsados por Estados Unidos y sus consecuencias en los países en desarrollo. En: Revista de Economía Mundial, No. 20, 23-48
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 CES Derecho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |