La crisis de la justicia en Colombia
Resumo
Decir que en Colombia la justicia está en crisis no es una novedad. La situación incluso puededeclararse como sobrediagnosticada. Sin embargo, es necesario reconocer que su condiciónse agrava de día en día y que ella ha conducido a la pérdida de confianza del ciudadano en lasinstituciones que conforman la rama judicial.Así, en mayo del 2013, la prensa nacional destacaba que …”la última encuesta de Colombia opina,realizada para varios medios de comunicación, reveló que la desconfianza en la justicia en general es del 71 por cientoy, específicamente de las cortes, es del 65 por ciento. La cifra alarma aún más si se tiene en cuenta que la rama quedósegunda, después de un 75 por ciento de desconfianza en el congreso”. (Vanguardia Liberal 12 de mayo 2013)Y en septiembre de 2014 el diario El Tiempo, comentando los resultados de la encuesta Gallup: “ala luz de los resultados de Gallup, el sistema judicial lleva mucho tiempo saliendo mal librado. La novedad esta vezes que su imagen negativa llegó al 79 por ciento, la más alta que ha tenido… “hay una politización de las funcionesde la rama judicial, y eso le resta imagen y legitimidad”, dijo el constitucionalista Juan Manuel Charry. (13septiembre 2014)Si nos preguntamos porDownloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-11-24
Como Citar
Duque Correa, M. C. (2014). La crisis de la justicia en Colombia. Revista CES Derecho, 5(2), 119–121. Recuperado de https://revistasceseduco.biteca.online/index.php/derecho/article/view/3139
Edição
Seção
Editorial
Licença
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |