Trabajo durante la noche y alteraciones en la melatonina en trabajadoras expuestas: revisión de la evidencia reciente
Resumen
Introducción. El trabajo por turnos, con horas nocturnas incluidas, se ha convertido en una modalidad cada vez más frecuente en la sociedad actual. Los efectos en la salud de los trabajadores expuestos al trabajo por turnos se han descrito ampliamente, siendo el potencial carcinogénico que este puede representar para los trabajadores bajo esta modalidad, uno de los efectos de mayor gravedad. Uno de los mecanismos propuestos para explicar esta asociación es la exposición a la luz durante la noche, que entre otros, altera la síntesis de la melatonina, hormona implicada en el desarrollo de ciertos tumores en modelos animales y estudios de cohortes ocupacionalmente expuestas. Objetivo. Evaluar la evidencia reciente acerca de la relación entre el trabajo durante el turno de la noche y la desregulación en los niveles de melatonina en trabajadoras que realizan sus labores en esta modalidad y analizar la influencia de la raza y el cronotipo en las diferencias interindividuales. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos, publicados en los últimos 10 años, en idioma inglés, en las bases de datos Pubmed y Ovid de estudios observacionales que evaluaran la asociación entre el trabajo por turnos y las alteraciones en la síntesis de melatonina en trabajadoras de sexo femenino, expuestas a las horas de trabajo nocturno. Resultados. Se seleccionaron nueve estudios que evalúan los niveles de melatonina y el trabajo nocturno en trabajadoras de sexo femenino. En cuatro de los estudios analizados se logró observar una disminución en los niveles de melatonina en las trabajadoras del turno de la noche, en los cinco estudios restantes, las diferencias no fueron estadísticamente significativas, algunos de ellos proveen explicaciones potenciales para la ausencia de relación estadística. Conclusiones. No existe un número suficiente de estudios, con tamaños de muestra importantes y que comprendan la gran heterogeneidad de la exposición a la luz durante la noche para establecer una conclusión acerca de los niveles de melatonina en trabajadoras en el turno de la noche.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |