Evaluación y Gestión de Riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos y el rol del consumidor: Planificación Estratégica y Desarrollo del Marco Lógico.
Abstract
La tarea de asegurar disponibilidad suficiente, idoneidad nutricional e inocuidad de los alimentos es cada vez más compleja y requiere esfuerzos considerables. Se ha avanzado, en identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con los suministros de alimentos. Sin embargo, las enfermedades transmitidas por alimentos siguen siendo un motivo de grave preocupación; a este diagnóstico se suma que no existe suficiente información relacionada con la evaluación de los riesgos asociados al rol del consumidor.
En nuestro trabajo nos propusimos identificar la prevalencia y la incidencia de las prácticas de riesgo asociadas a la manipulación de alimentos frescos en familias con niños en edad escolar en la Ciudad de Córdoba.
En la primera etapa del trabajo se definió la planificación estratégica y el desarrollo del marco lógico del trabajo, basados en la investigación bibliográfica y datos estadísticos relacionados a la población en estudio y la distribución geográfica del mismo.
La estrategia de trabajo propuesta nos permitió dimensionar variables y definir indicadores de percepción de riesgos y cultura de prevención existentes en niños de 8 años y su entorno familiar y escolar; relacionando niveles de dependencia entre uno u otro indicador, así como la responsabilidad de las instituciones y la sociedad en general ante el problema. En futuros reportes se presentarán los resultados de validación y el procesamiento estadístico y análisis de los datos de campo, pudiendo proporcionar la información y las pruebas que se necesitan para adoptar políticas adecuadas para la prevención y gestión de estos riesgos.
Palabras Claves: Alimentos, Riesgo, Consumidores
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 CES Salud Pública

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |