Repercusión de las cefaleas sobre la incapacidad laboral en España
Abstract
Introducción. Incapacidad laboral se define como el estado transitorio o permanente de una persona que, por accidente o enfermedad, queda mermada en su capacidad laboral. En España, la declaración de la IT de un trabajador la realiza el Médico de Atención Primaria del Sistema Público de Salud correspondiente a cada Comunidad Autónoma, expidiendo el correspondiente parte médico de baja, Para codificar clínicamente las causas de IT, se toman como base los Códigos CIE, acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades.
Pacientes y Método. Se recogen los datos de IT en España por cefaleas con cargo al INSS durante el año 2012, tomando como base los Códigos CIE de codificación clínica relacionados con el concepto cefalea de forma global: número de procesos, días perdidos por IT y duración media de los procesos, siempre en referencia a aquellos que se consideran cerrados dentro del año de estudio.
Resultados. El mayor número de procesos corresponde a los códigos que se relacionan con la migraña y sus distintos tipos. Las cefaleas tipo tensión, a pesar de ser el grupo con menor número de procesos, son los de mayor duración media (17 días) en todos los meses del año. El grupo mixto de cefaleas engloba más de la mitad de los días totales perdidos, con 74.119 días, ocupando el segundo lugar el grupo de migraña con 58.295 días de IT.
Conclusiones. Una correcta codificación clínica permite obtener mayor precisión y especificidad diagnóstica y terapéutica y evita o limita la pérdida de información.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 CES Salud Pública

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |