Calidad de vida de los habitantes de la comuna La América. Medellin, 2009
Resumen
Objetivo. Analizar las características demográficas, sociales, económicas y físico-espaciales de la población residente, los hogares y las viviendas de la ciudad de Medellín en el año 2009, registradas en la encuesta de calidad de vida, con el fin de aplicar técnicas multivariadas. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, usando fuente de información secundaria a partir de los datos recolectados en la encuesta de calidad de vida de la ciudad de Medellín del año 2009, con una muestra de 1025 personas (585 hombres y 440 mujeres); a ellos se les describieron sus características demográficas, sociales y comportamentales. Resultados. Se evidenció diferencias en la percepción del estado de salud, según sexo; además, las mujeres tuvieron un mayor riesgo de presentar accidentes, mientras los hombres realizaron más actividades deportivas. Varias diferencias por sexo, fueron corroboradas con pruebas estadísticas, principalmente en las consultas al médico por año y la percepción de estado de salud. Conclusiones. La mayor proporción de personas de la comuna La América, de la ciudad de Medellín, considera que tienen una buena salud, que pudiera estar relacionado con los comportamientos saludables y las medidas de autocuidado, siempre en el ámbito individual.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |