Óxido de etileno, utilización como agente esterilizante y riesgos para la salud del personal sanitario
Resumen
El Óxido de Etileno (OE, ETO) es un agente químico ampliamente utilizado para la esterilización del material médico-quirúrgico termo-sensible debido a su alta efectividad a la hora de eliminar microorganismos presentes en la superficie de este. A pesar de ser un método muy efectivo para la esterilización, presenta riesgos para el personal que se ve expuesto frecuentemente o por tiempo prolongado, presenta efectos a corto y largo plazo sobre la salud humana. En el caso de la central de esterilización el riesgo de padecer enfermedades aumenta si no se realiza el adecuado proceso indicado y se pasa por alto normas estipuladas en cuanto a su manipulación. Se presenta una revisión que incluye los siguientes aspectos: generalidades del óxido de etileno, utilización en entornos hospitalarios, acción microscópica sobre los microorganismos, medidas de seguridad y normas relacionadas con la utilización del óxido de etileno y reportes de casos y efectos sobre el cuerpo humano.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |